Presentaron la construcción de 18 Centros Sanitarios en puntos turísticos
Los ministros Lammens y Katopodis adelantaron que las estructuras modulares se instalarán en diez provincias para reforzar la atención sanitaria. En Córdoba, habrá tres.
El Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y su par de Turismo y Deporte, Matías Lammens, presentaron este jueves la construcción de 18 Centros Modulares Sanitarios en 10 provincias, que implican una inversión de $2.705,4 millones. Las estructuras sanitarias, que habían sido anunciadas días atrás por el propio Lammens, tendrán por objetivo brindar una mejor atención ante emergencias durante la temporada de verano.
En la presentación, Katopodis afirmó que “vamos a construir espacios de cuidado y atención en 18 localidades de 10 provincias”, para “cuidar la salud de todos los argentinos y argentinas que decidan tomarse unos días de descanso”.
Y agregó: “Este es el esfuerzo que viene haciendo el Gobierno Nacional desde el día cero para fortalecer a contrarreloj el sistema de salud, y que incluye los 12 hospitales modulares. Esta infraestructura sanitaria va a quedar en cada una de las ciudades”.
Por su parte, Lammens señaló que "desde el Estado Nacional estamos poniendo a disposición todas las herramientas necesarias para asegurar el cumplimiento de los protocolos. Realizaremos campañas de prevención y fortalecimiento en cada uno de los municipios turísticos".
"Es nuestra obligación estar preparados y posicionarnos en una agenda de pospandemia, de reactivación, donde el turismo tendrá un rol fundamental", concluyó.
Los Centros Modulares tendrán 655 mts2 cada uno, y contarán con espacios para realizar y procesar los testeos en laboratorio y una ambulancia de traslado. También tendrán sala de espera, box de testeo, área de aislamiento, sector de monitoreo, shockroom, laboratorio, servicios sanitarios y un sector destinado a tareas administrativas.
Según se anunció, las unidades estarán ubicadas en Buenos Aires (Mar del Plata, Villa Gesell, San Bernardo del Tuyú, Necochea, Monte Hermoso); Córdoba (Mina Clavero, Santa Rosa de Calamuchita/Villa General Belgrano y Valle de Punilla); Entre Ríos (Colón); Jujuy (Quebrada de Humahuaca); Salta (Cafayate); Mendoza (San Rafael y Tunuyán); Misiones (Puerto Iguazú); Chubut (Puerto Madryn); Río Negro (Bariloche y Las Grutas); y Tierra del Fuego (Ushuaia). Las estructuras se irán instalando durante la temporada y en acuerdo previo para priorizar las fechas de mayor movimiento de turistas en cada ciudad.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Imputan a Sandra Pettovello por malversación: transfirió $14 millones para alimentos que nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos. Debían adquirirse alimentos como arroz, fideos y leche en polvo, pero la compra nunca se concretó.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de ENARSA
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina S.A. (ENARSA), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.
Elecciones legislativas: la Cámara Electoral aprobó el modelo de Boleta Única
Tras la reforma del sistema de votación y la implementación de la Boleta Única en Papel (BUP), que contendrá la totalidad de candidatos y partidos, los jueces brindaron detalles sobre la nueva modalidad.