El 77% de los barrios de la ciudad de Córdoba presenta casos de Covid-19
Los más afectados son Villa El Libertador, Alberdi, Centro, Alto Alberdi, y Alta Córdoba. En el interior, hay solo 119 localidades sin casos activos.
El Ministerio de Salud de Córdoba brindó este jueves un nuevo reporte de la situación epidemiológica provincial y confirmó que Córdoba ya superó los 80.000 casos de coronavirus (80.914). Un 4,3% de los positivos corresponden a trabajadores de la salud.
De ese total de positivos, 19.203 permanecen activos. Además, el 72% de los pacientes diagnosticados con esta patología lograron su recuperación.
Por otro lado, Córdoba reporta desde el inicio de la pandemia 1.223 fallecimientos.
En ese marco, la secretaria de Promoción y Prevención de la Salud, Gabriela Barbás, señaló que el tiempo de duplicación de casos sigue en aumento y es de 32,9 días. Esto se debe a las medidas restrictivas que iniciaron a finales de septiembre y por la restricción en la circulación nocturna que se mantiene en la actualidad en distintos puntos del territorio provincial.
En relación a los nexos epidemiológicos, en el 75% de los casos se puede identificar cuál es el nexo de transmisión de la enfermedad. En su mayoría las infecciones se adquieren dentro del ámbito de sus vínculos más cercanos o laboral.
Por otra parte, la ciudad de Córdoba reporta un total de 34.660 contagios, de los cuales 9.929 se encuentran activos. El pico se registró el 8 de octubre con 1.143 casos.
Un dato alarmante, es que el 77% de los barrios de la Capital poseen casos activos en la actualidad. Los barrios más afectados por la patología son Villa El Libertador, Alberdi, Centro, Alto Alberdi, Alta Córdoba, Nueva Córdoba y General Pueyrredón, donde se registran 100 casos o más.
En lo que vinculado a las localidades del interior, de los 40.317 contagios informados desde el inicio de la pandemia, 10.461 personas cursan la patología actualmente. El pico se registró el 15 de octubre con 1.354 casos.
Los departamentos con mayor número de pacientes con Covid-19 son: Río Cuarto, Juárez Celman, Colón, Tercero Arriba, Punilla, Santa María y San Martín. Hasta el momento, 119 localidades permanecen sin casos activos.
Barbás sostuvo que se espera que la disminución de casos “sea paulatina y gradual”. “Es importante las medidas que se tomen. La OMS no recomienda el confinamiento total, por lo que es importante la educación de la población y reducir los riesgos. El número de casos altos se seguirá sosteniendo durante unas semanas más”, recalcó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Bomberos combaten un incendio en un edificio de barrio Alberdi: hay 30 personas evacuadas
El foco se desató en el interior de edificio ubicado en la calle 27 de abril al 900 de barrio Alberdi. Personal de Bomberos y de DUAR trabaja para extinguir las llamas. Por precaución fueron evacuadas 30 personas.
ATE Córdoba rechazó el desfinanciamiento del INTI: "El Gobierno ataca el desarrollo nacional"
La Mesa de Ciencia y Técnica de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Córdoba, denunció el desfinanciamiento del sistema de producción de conocimiento público y rechazó el decreto del ministro Federico Sturzenegger. "Implica despidos masivos y una pérdida de capacidades estratégicas", alertan.
Mercado Libre se niega a pagar impuestos: por las "altas tasas", cerrará la oficina de la Ciudad de Córdoba
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La Municipalidad lanzó el plan integral "Mayor Salud", para fomentar una vejez saludable y activa
La propuesta se pone en marcha con Circuito Mayor, un programa de valoración clínica médica, social y cognitiva, dirigido a personas mayores de 60 años, que se implementará en los 15 centros de día municipales y en centros de jubilados.
Un camión chochó contra un puente en la ruta 7 y lo derribó: hay desvíos entre Vicuña Mackena y La Cautiva
La Policía de Córdoba informó que se activó un corte total en la ruta 7 tras la caída del puente peatonal entre Vicuña Mackenna y La Cautiva. Por el momento, no se reportaron heridos. El desplome sucedió después de que un camión impactó con la parte inferior de la estructura.
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.