País28/10/2020

Con declaración de los acusados, continúa el juicio por el caso Chocobar

La semana pasada la Justicia rechazó el planteo de la defensa de suspender el debate y hoy serán las indagatorias del policía y el adolescente acusado de participar del asalto.

El hecho donde el policía dio muerte por la espalda a un ladrón, ocurrió el 8 de diciembre de 2017. - Foto: archivo

Este miércoles continúa, en los tribunales de Retiron en Buenos Aires, el juicio que se le sigue al policía Luis Chocobar, acusado de haber matado en 2017 a uno de los ladrones que asaltaron y apuñalaron en el barrio porteño de La Boca a un turista estadounidense.

El miércoles pasado, el Tribunal Oral de Menores (TOM) 2 rechazó el planteo de la defensa de suspender el debate y hoy serán las indagatorias del policía y del otro imputado del juicio, un adolescente acusado de haber participado del asalto.

En principio, el abogado de Chocobar había adelantado la semana pasada que estaba previsto que el policía, realice una declaración breve.

El debate comenzó el 9 de este mes, cuando Soto formuló un planteo para intentar suspenderlo a partir de un nuevo recurso que presentó ante el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, en el que una vez más insistió en que el juicio se haga por jurados, algo que ya le fue rechazado en otras instancias.

La defensa planteó que ser sometido a un jurado popular es un derecho constitucional que tiene Chocobar, y como el Tribunal Superior porteño abrió el recurso, le pidió al TOM 2 que suspendiera el juicio en relación a la imputación del policía y que sólo lo continuara en relación al menor.

El juicio por jurados está contemplado en varias provincias del país, pero no para las causas que tramitan en el fuero penal la Justicia Nacional, como ésta; por ello los integrantes del TOM 2, los jueces Fernando Pisano, Jorge Apolo y Adolfo Calvete, volvieron a rechazar el planteo y procedieron a continuar con el debate.

Fuentes que estuvieron en la audiencia de la semana pasada informaron a la agencia Télam que el Tribunal también anunció que realizará en los próximos días una inspección ocular en el sitio de La Boca donde ocurrieron los hechos.

En relación al cronograma de cómo continuará el debate, los jueces decidieron que la tercera audiencia será este miércoles pasado el mediodía y le darán la posibilidad de escuchar en indagatoria tanto a Chocobar como al cómplice del asaltante fallecido, Juan Pablo Kukoc, un joven de entonces 17 años, que fue detenido por la "tentativa de homicidio criminis causa" del turista asaltado y apuñalado, el fotógrafo estadounidense Frank Wolek de 60 años.

Luego, se iniciarán las declaraciones testimoniales y el tribunal ya definió que los dos primeros serán Ivonne Kukoc, madre del asaltante muerto y quien actúa como querellante en la causa, y, vía teleconferencia, Wolek, el turista asaltado y apuñalado en el hecho.

Chocobar llegó al juicio con una doble acusación, ya que la fiscalía le imputa el "homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber" de Kukoc, delito que prevé una pena máxima de 5 años de prisión; mientras que la querella de la familia del joven fallecido lo acusa por "homicidio agravado", que contempla la prisión perpetua.

La clave del juicio estará en determinar si al momento de disparar contra Kukoc, que ya huía del sitio donde había atacado al turista, éste representaba o no un peligro y ver si Chocobar actuó en legítima defensa, con algún tipo de exceso o si cometió un homicidio sin justificación.

El hecho ocurrió el 8 de diciembre de 2017, cuando el estadounidense Wolek caminaba por La Boca y poco antes de llegar a la calle Caminito fue interceptado por dos asaltantes que le robaron su cámara.

Durante el robo, uno de los ladrones lo apuñaló una decena de veces en el pecho y lo dejó gravemente herido, tras lo cual ambos delincuentes salieron corriendo, pero mientras uno logró escaparse, el otro, luego identificado como Kukoc, fue interceptado a tres cuadras por dos transeúntes que habían visto el ataque.

Instantes después, llegó al lugar Chocobar, efectivo de la Policía Local de Avellaneda, quien se identificó y, según declaró después, le pidió que se detenga, tras lo cual efectuó disparos, dos de los cuales alcanzaron a Kukoc en el muslo izquierdo y el mortal, en la zona de la baja espalda.

Un peritaje realizado por expertos de la Policía Federal reveló que la bala que disparó Chocobar y mató al ladrón ingresando por la espalda, primero rebotó en el asfalto, lo que para defensa demuestra que no apuntó a matar, sino a las piernas.

Noticia relacionada:

Juzgan desde este viernes por videoconferencia al policía Chocobar

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.