País21/10/2020

Crece el conflicto por las tierras cedidas por Dolores Etchevehere

Un grupo de productores enrolados en las diferentes patronales agropecuarias exige que las organizaciones sociales abandonen las tierras que fueron cedidas por la hermana del ex ministro.

Dolores Etchevehere cedió parte de las tierras para el proyecto Artigas. Su hermano denuncia usurpación. - Foto: Proyecto Artigas

Un grupo de productores agropecuarios de Entre Ríos se concentraba este miércoles en el ingreso del campo que Luis Miguel Etchevehere denunció como “tomado por Juan Grabois”, en medio de una disputa del ex ministro de agricultura de Cambiemos con su hermana Dolores, quien anunció la donación de esas tierras a un proyecto del dirigente social.

"Somos 800 productores. Están los dueños explicando los papeles que tiene el juez y estamos todos acá esperando que el juez resuelva", explicó la presidenta de la filial de Crespo, Entre Ríos, de la Federación Agraria Argentina (FAA), Mariela Gallinger, en declaraciones al canal LN+.

"Hoy Entre Ríos le va a dar el fin a esta ideología. Estamos acá pacíficamente con tractores, con jinetes, para defender la propiedad privada", dijo.

Por su parte, dentro del predio, ubicado sobre la ruta 12 a la altura del Paraje Santa Elena, los integrantes del Proyecto Artigas, señalaron que "la fuerza de los débiles triunfará sobre la prepotencia del poder fáctico".

En ese marco, el dirigente social Juan Grabois dijo que lo que sucede en Entre Ríos "es un caso más de violencia mafiosa, patriarcal y feudal", y remarcó que la hermana del ex titular de la Sociedad Rural, Dolores Etchevehere, "fue despojada de su herencia de manera ilegal".

"Creamos el Proyecto Artigas para demostrar que otro modelo agrario, sustentable, ecológico y socialmente inclusivo es posible", sostuvo Grabois sobre el trabajo que realiza en los terrenos de Entre Ríos que le cedió Dolores Etchevehere y que el ex ministro de Agricultura denunció como tomados.

Al respecto, dijo que "el 15 de octubre Dolores volvió a su casa con los compañeros del Proyecto Artigas, pero Luis Etchevehere inició una ofensiva con su banda parapolicial y ha cercado el lugar con varias camionetas y con graves amenazas". "Es un pacto de poder entre gente que contamina con agrotóxicos, que quema los pastizales, que ha hecho negociados de todo tipo y que también controlan varios medios de comunicación. Con esta estructura mafiosa es con la que nos enfrentamos", agregó en declaraciones radiales.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticia relacionada

Etchevehere quiere expulsar a campesinos de las tierras cedidas por su hermana

 

Te puede interesar

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la x mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el Presidente a través de sus redes sociales.

El Gobierno decretará siete días de duelo nacional por la muerte del Papa Francisco

A través de su cuenta de X, el vocero presidencial Manuel Adorni adelantó la medida que el Gobierno Nacional aún no oficializó. El mensaje alude al Sumo Pontífice de la Iglesia Católica como "líder espiritual y guía de millones de hombres y mujeres".

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.