Córdoba19/10/2020

Se complica la atención en el Rawson: "Estamos trabajando a cama caliente"

El director del nosocomio, Miguel Díaz, indicó que en las últimas semanas, el hospital rozó el 100% de camas ocupadas. El personal de salud trabaja a destajo para brindar atención.

"Hay mucha demanda de atención porque muchas personas no tienen servicio de seguridad social", indicó Díaz. - Foto archivo: NA

Tras una jornada con más de 1.800 contagios en la provincia, y con un nivel de ocupación de camas críticas para adultos del 81,7%, la situación en el Hospital Rawson es alarmante y se resiente la capacidad de atención.

El director del nosocomio, Miguel Díaz, indicó en declaraciones a Radio Universidad que en las últimas semanas el Rawson rozó el 100% de camas ocupadas.

"Hay mucha demanda de atención porque muchas personas que no tienen servicio de seguridad social se vuelcan a los hospitales públicos", indicó Díaz y detalló: "Estamos trabajando a cama caliente", ya que los pacientes que egresan es la misma cantidad que los que ingresan.

Díaz informó que el Hospital Modular, que cuenta con 10 camas comunes y 12 camas críticas,  tiene una "baja ocupación" y las camas críticas "tienen una ocupación del 30%".

En ese marco, Día precisó que el personal de salud "está cansado y hay muchas personas contagiadas lo que reduce el número disponible para la atención". En el Rawson hay un "10% de las personas han sufrido la infección. Es una cifra que se mantiene a nivel nacional de porcentajes de casos". 

Destacó, también que el Rawson, desde el principio, ha sido "el hospital de referencia, que más personas ha admitido, ha internado y con más personas con respirador que tiene hasta la fecha". 

Al igual que otros especialistas, el directivo consideró que a fines de octubre o comienzos de noviembre, aumentaría el número de contagios. En ese caso, manifestó, "seguramente tendríamos dificultades". 

Noticia relacionada:

Covid-19: Córdoba informó 27 muertes, 1.845 casos y camas críticas al 81,7%

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.