Córdoba18/10/2020

Avilés afirmó que se está trabajando para reactivar el turismo en Córdoba

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo aseguró que el sector atraviesa momentos difíciles a causa de la pandemia y que se está analizando la puesta en marcha de la actividad.

"Es muy importante que el país de a poco empiece a recuperarse con actividad aérea y terrestre", dijo Avilés. - Foto: archivo.

El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, confirmó este domingo que se está trabajando para una "reactivación" del sector cuando las condiciones sanitarias lo permitan.

El funcionario provincial destacó la vuelta de los vuelos y colectivos anunciada por el ministro de Transporte, Mario Meoni, la semana pasada y consideró que "es muy importante que el país de a poco empiece a recuperarse con actividad aérea y terrestre".

"Es un paso previo a poner en marcha los protocolos y desafíos que tenemos en común", sostuvo en declaraciones a la agencia Télam.

Al ser consultado sobre la manera en la que Nación está manejando la situación, consideró: "El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, ha tenido un planteo muy federal, todos fuimos parte de los procesos de trabajo y protocolos, se elaboraron a pedido de que pedimos protocolos nacionales".

Además, el ex intendente de Carlos Paz consideró que en los primeros meses, tras la reapertura de actividades, "el turismo de cercanía va a ser muy fuerte". En ese sentido, destacó que Córdoba siempre tuvo un destacado movimiento en el turismo interno.

"Estamos sufriendo algo histórico, la pandemia impactó muchísimo, y lejos el sector turístico es el más golpeado, aunque con muchas acciones se van dando planteos novedosos, como una serie de subsidios que anunció el gobernador" Juan Schiaretti, resaltó.

Noticia relacionada:

Meoni reiteró que los vuelos son para esenciales y por razones de fuerza mayor

Te puede interesar

"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas (IETSE) dio a conocer un informe nacional titulado "Nivel de Endeudamiento de los Hogares Argentinos", que reveló que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".

Liberaron un carpincho y 48 aves silvestres en una zona rural del departamento San Justo

La acción fue realizada a orillas del río del Garabato, en una zona ubicada entre Balnearia y Altos de Chipión. Las especies fueron rescatadas en procedimientos de control de fauna silvestre y rehabilitadas en el centro de rescate Tatú Carreta.

Caso Cecilia Basaldúa: el Gobierno provincial aumentó la recompensa por información a $12 millones

El gobierno de la provincia de Córdoba, dio a conocer el aumento de la recompensa para quien tenga información sobre el femicidio de Cecilia Basaldúa, ocurrido en el año 2020 en la localidad de Capilla del Monte.

El Suoem realizó un abrazo a la Municipalidad y marchó por la ciudad para exigir mejoras salariales

Los empleados y las empleadas municipales de la Capital se movilizaron en la mañana del martes hacia el Palacio 6 de Julio para exigir mejoras salariales. Para ello realizaron “un abrazo” al Municipio.

Derrumbe fatal: el municipio le exigió al consorcio que presente un plan de remediación

A dos días del derrumbe del edificio María Reina V, ubicado en barrio Güemes, que terminó con la vida de un hombre, la Municipalidad presiona al consorcio para que elabore un plan de acción. El mantenimiento y las habilitaciones en el ojo de la Justicia.

Cecilia Basaldúa: el Gobierno de Córdoba actualizó el monto de la recompensa por información

El monto para quien aporte "información fidedigna y con grado de verosimilitud" ascendió a 12 millones de pesos. Cecilia desapareció en Capilla del Monte y su cuerpo fue hallado sin vida en un descampado. Aún se desconoce qué le ocurrió a la mujer.