Schiaretti y Llaryora acordaron sanear la laguna del Parque Sarmiento
Los trabajos se llevarán adelante como parte del acuerdo “Desagüe Pluvial Parque Sarmiento". El plan de desagües demandará seis meses.
El gobernador Juan Schiaretti y el intendente Martín Llaryora firmaron un acuerdo para avanzar con los trabajos de saneamiento de la laguna del Parque Sarmiento de la Capital cordobesa, en los que la Provincia invertirá 60 millones de pesos.
La rúbrica se llevó adelante este jueves en el marco del convenio por la construcción del “Desagüe Pluvial Parque Sarmiento".
El plan de desagües se llevará a cabo en tres etapas y tiene como objetivo sanear la laguna del emblemático espacio en un plazo de seis meses. Este plan tiene como objetivo evitar el ingreso de agua pluvial contaminada y con arrastre de sólidos, que impiden mantener la calidad de la laguna.
“Esta obra es la base de sustentación para sanear el lago del Parque Sarmiento. Por eso, la Provincia va a pagar estos 60 millones de pesos para contribuir a que la ciudad tenga este ícono en mejores condiciones y para que brille como corresponde”, destacó al respecto Schiaretti.
A su turno, el Intendente de la Capital destacó el respaldo del Gobierno provincial y agradeció por el trabajo conjunto.
“Iniciaremos los trabajos de recuperación y puesta en valor integral del parque, en donde en esta primera etapa se ejecutarán obras en el sector de la 'Pradera de La Leona', que incluye la construcción de bicisendas, la consolidación de senderos existentes y nuevos. Estos trabajos forman parte de las diferentes acciones que llevaremos a cabo para que los vecinos puedan disfrutar del principal pulmón verde de nuestra ciudad”, adelantó.
Las obras incluyen rotura y reposición de pavimentos, excavación y relleno, cámaras, sumideros, ejecución de pasarelas o pasos peatonales y resolución de interferencias con servicios públicos: electricidad, cloaca, agua, gas, telefonía y fibra óptica.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.