Habilitan una opción para pagar facturas y servicios a través de WhatsApp
La opción fue lanzada por Rapipago, que diseñó un sistema para que, sin bajar una aplicación o entregar datos personales, se pueda realizar pagos de servicios.
Facturas de servicios públicos, impuestos, recargas de telófono celular y más de 5.000 servicios de distinto tipo podrán empezar a pagarse en la Argentina a través del servicio de mensajería de Whatsapp, como alternativa a los canales digitales y físicos que existen actualmente.
La opción fue lanzada por la empresa de pagos extrabancarios Rapipago, que diseñó un sistema para que, sin necesidad de bajar ninguna aplicación o entregar datos personales, pueda realizarse el pago de un servicio tan sólo enviando un mensaje a un número de teléfono agendado y una foto de la factura que se desea pagar.
"Lo que hicimos fue desarrollar a través de Whatsapp una funcionalidad que permitiera a nuestros clientes hacer el mismo pago físico. No hay opciones de este tipo ni en Argentina ni en Latinoamérica", dijo a Télam Walter Barisone, Gerente de la unidad de negocios Rapipago.
El nuevo sistema funciona de manera muy simple: una vez agendado el número de contacto de la empresa (11 2621-7274) sólo hay que enviarle un mensaje de saludo para que se despliegue un menú de opciones que guiará al usuario para pagar un servicio, con o sin factura, o hacer una recarga con tarjeta de débito.
En caso de tener una factura, el sistema le pedirá que le tome una foto al código de barras y, en caso de no tenerla, el nombre de la empresa a la que se desea hacer el pago.
Una vez que se cuenta con esos datos, el sistema lo guiará para cargar los datos de la tarjeta de débito para hacer el pago y, finalmente, recibir el comprobante, también a través de WhatsApp.
"Es importante aclarar que, para ofrecer este servicio, contamos con la seguridad del botón de pago que tiene control de fraude y toda la robustez tecnológica detrás que da tranquilidad a quien los usa", aclaró Barisone.
Una de las ventajas de este sistema es que, al no precisar la descarga de una aplicación, por lo que no ocupa espacio en el teléfono, ni tampoco haber un proceso de validación de identidad, por lo que puede usarse al instante y las 24 horas del día.
Esto quiere decir que la persona que lo use no tendrá que enviar fotos de su documento de identidad o revelar datos de seguridad de su tarjeta de crédito.
Según Barisone, el proceso de un desarrollo tecnológico más profundo en la empresa empezó hace más de un año, pero con la llegada de la pandemia de Covid-19 creció muy fuertemente y demandó avanzar en nuevas herramientas que pudieran complementar el pago físico con el digital.
"Lo primero que dimos fue crear una app express para pagar los mismos servicios que en la sucursal. Ahora lanzamos la opción a través de Whatsapp, pero la idea es seguir actualizándonos", aseguró.
Actualmente, Rapipago cuenta con más de 7 mil puntos de contacto para realizar pagos en forma física, pero el uso de dinero electrónico fue creciendo en los últimos años y ya representa el 25% del dinero que se mueve en la empresa.
Sobre el efecto de la pandemia en el volumen de operaciones, Barisone dijo que hoy tienen cerca del 82% de la actividad que tenían en enero, pero que parte de la merma es producto de la situación económica
"Hay una caída de pago de impuestos y servicios, entonces es difícil hacer un seguimiento de lo digital. Al mismo tiempo, la bancarización y el mayor uso de pagos digitales tampoco es neutro, pero seguimos apostando para que nuestro canal digital sea cada vez una parte más importante de la empresa", cerró.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.