Habilitan una opción para pagar facturas y servicios a través de WhatsApp
La opción fue lanzada por Rapipago, que diseñó un sistema para que, sin bajar una aplicación o entregar datos personales, se pueda realizar pagos de servicios.
Facturas de servicios públicos, impuestos, recargas de telófono celular y más de 5.000 servicios de distinto tipo podrán empezar a pagarse en la Argentina a través del servicio de mensajería de Whatsapp, como alternativa a los canales digitales y físicos que existen actualmente.
La opción fue lanzada por la empresa de pagos extrabancarios Rapipago, que diseñó un sistema para que, sin necesidad de bajar ninguna aplicación o entregar datos personales, pueda realizarse el pago de un servicio tan sólo enviando un mensaje a un número de teléfono agendado y una foto de la factura que se desea pagar.
"Lo que hicimos fue desarrollar a través de Whatsapp una funcionalidad que permitiera a nuestros clientes hacer el mismo pago físico. No hay opciones de este tipo ni en Argentina ni en Latinoamérica", dijo a Télam Walter Barisone, Gerente de la unidad de negocios Rapipago.
El nuevo sistema funciona de manera muy simple: una vez agendado el número de contacto de la empresa (11 2621-7274) sólo hay que enviarle un mensaje de saludo para que se despliegue un menú de opciones que guiará al usuario para pagar un servicio, con o sin factura, o hacer una recarga con tarjeta de débito.
En caso de tener una factura, el sistema le pedirá que le tome una foto al código de barras y, en caso de no tenerla, el nombre de la empresa a la que se desea hacer el pago.
Una vez que se cuenta con esos datos, el sistema lo guiará para cargar los datos de la tarjeta de débito para hacer el pago y, finalmente, recibir el comprobante, también a través de WhatsApp.
"Es importante aclarar que, para ofrecer este servicio, contamos con la seguridad del botón de pago que tiene control de fraude y toda la robustez tecnológica detrás que da tranquilidad a quien los usa", aclaró Barisone.
Una de las ventajas de este sistema es que, al no precisar la descarga de una aplicación, por lo que no ocupa espacio en el teléfono, ni tampoco haber un proceso de validación de identidad, por lo que puede usarse al instante y las 24 horas del día.
Esto quiere decir que la persona que lo use no tendrá que enviar fotos de su documento de identidad o revelar datos de seguridad de su tarjeta de crédito.
Según Barisone, el proceso de un desarrollo tecnológico más profundo en la empresa empezó hace más de un año, pero con la llegada de la pandemia de Covid-19 creció muy fuertemente y demandó avanzar en nuevas herramientas que pudieran complementar el pago físico con el digital.
"Lo primero que dimos fue crear una app express para pagar los mismos servicios que en la sucursal. Ahora lanzamos la opción a través de Whatsapp, pero la idea es seguir actualizándonos", aseguró.
Actualmente, Rapipago cuenta con más de 7 mil puntos de contacto para realizar pagos en forma física, pero el uso de dinero electrónico fue creciendo en los últimos años y ya representa el 25% del dinero que se mueve en la empresa.
Sobre el efecto de la pandemia en el volumen de operaciones, Barisone dijo que hoy tienen cerca del 82% de la actividad que tenían en enero, pero que parte de la merma es producto de la situación económica
"Hay una caída de pago de impuestos y servicios, entonces es difícil hacer un seguimiento de lo digital. Al mismo tiempo, la bancarización y el mayor uso de pagos digitales tampoco es neutro, pero seguimos apostando para que nuestro canal digital sea cada vez una parte más importante de la empresa", cerró.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral
El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".
YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo
En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.
Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país
El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.
Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski
Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.
Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto
La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.