Torres avaló las medidas e instó a intendentes a garantizar su cumplimiento
“Hemos hablado con intendentes, quienes a través de sus cuerpos de inspectoría y las fuerzas de seguridad garantizarán las restricciones”, sostuvo el ministro de Gobierno.
El ministro de Gobierno de Córdoba, Facundo Torres, respaldó este lunes las nuevas restricciones anunciadas por el gobernador Juan Schiaretti y oficializadas por el Gobierno nacional. En ese marco, instó a la Justicia y a los intendentes de las localidades alcanzadas por las medidas a garantizar su cumplimiento.
“Hemos hablado con los otros intendentes, quienes, a través de sus cuerpos de inspectoría, las fuerzas de seguridad policial e incluso la Justicia, garantizarán el cumplimiento de las restricciones”, sostuvo.
Asimismo, subrayó que “hay que evitar que esta situación se convierta en una anarquía” al hablar en relación al rechazo a las medidas por parte de algunos sectores. “Estamos en un estado de derecho y el decreto tiene fuerza de ley y, por ende, obligatoriedad en su cumplimiento. Estamos pasando un momento muy complicado en nuestra situación sanitaria y lo que tenemos que mantener a rajatabla es el Estado de derecho, que la situación no se convierta en una anarquía desorganizada en donde cada sector o localidad expresa, manifiesta y realiza lo que cree pertinente según su criterio”, señaló el funcionario provincial en diálogo con Cadena 3.
En esa misma línea, remarcó que en medio de un contexto de pandemia “todo tiene que ver con todo” al referirse a los cuidados preventivos. “Lo que me cuide yo, afecta a mi vecino, a mi familia o a mi ser querido. Lo mismo pasa con las localidades”, expresó.
Finalmente, anticipó que el Gobierno provincial analiza implementar una ayuda económica para los actores más afectados, que se oficializará en las próximas horas.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
La Mesa de Trabajo por los Derechos Humanos de Córdoba despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes", destacaron sobre el sumo pontífice desde el organismo.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.
Tras el incendio del viernes, Apross concentra su atención presencial en el Hospital Ferreyra
La obra social informó que el siniestro obligó a una reorganización temporal del servicio. Continúa la atención telefónica, digital y las delegaciones del interior, mientras que la presencialidad en Córdoba Capital se concentra en el Hospital Ferreyra.