País12/10/2020

El FMI destacó el diálogo con el Gobierno para avanzar en un nuevo acuerdo

El organismo consideró que la Argentina enfrenta una serie de desafíos excepcionalmente complejos, y adelantó que una nueva misión técnica visitará el país a mediados de noviembre.

El FMI expresó su agrado por el compromiso de las autoridades con las políticas para "asegurar una consolidación fiscal. - Foto: archivo.

La misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI), que la semana pasada visitó la Argentina, aseguró haberse llevado "una comprensión más profunda de los planes políticos de las autoridades para estabilizar la economía y ponerla en una senda de crecimiento más sostenible e inclusiva".

En un comunicado de prensa, el organismo consideró que la Argentina enfrenta una serie de desafíos excepcionalmente complejos "en materia de dificultades económicas y sociales", y que "no encuentran soluciones fáciles", en el contexto de una emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus.

Además, confirmó que a mediados de noviembre próximo visitará al país una nueva misión técnica, en el marco de las tratativas para refinanciar vencimientos por unos u$s45.000 millones.

Por otro lado, el FMI expresó su agrado por el compromiso de las autoridades con las políticas para "asegurar una consolidación fiscal favorable al crecimiento, y al mismo tiempo proteger a los más vulnerables, permitir una reducción gradual de la inflación e impulsar la creación de empleo, la inversión y las exportaciones".

La conclusión se obtuvo como resultado de la misión que visitó el país la semana pasada, encabezada por Julie Kozack, subdirectora del Departamento del Hemisferio Occidental, y el jefe de la misión, Luis Cubeddu, "para conocer y evaluar más sobre los planes y políticas económicas de las autoridades argentinas".

"La profunda recesión ha provocado un aumento de los ya elevados niveles de pobreza y desempleo, cuyos efectos se ven agravados por importantes presiones en el mercado cambiario", indicó el escrito resolutorio que se dio a conocer este lunes. Agregó que "un conjunto completo de políticas podría respaldar el restablecimiento de la confianza, pero deberá calibrarse con mucho cuidado para promover la recuperación y asegurar la estabilidad macroeconómica".

En cuanto a las reuniones mantenidas durante la estadía en el país se precisó que incluyeron a autoridades argentinas, representantes del Congreso, del sector privado, los sindicatos y la sociedad civil "para discutir los desafíos multifacéticos que enfrenta el país e intercambiar opiniones sobre la mejor manera de abordarlos".

Noticia relacionada:

Fernández: "El mercado de divisas está desordenado, hay cuatro valores"
Concluyó este domingo la primera misión del FMI para alcanzar un nuevo programa

Te puede interesar

Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa

Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.

Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco

Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.

Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".