
El ministro de Obras Públicas sostuvo que "si no se negocia de manera firme y fuerte" con el Fondo, no habrá recursos para reactivar la obra pública ni la economía.
El ministro de Obras Públicas sostuvo que "si no se negocia de manera firme y fuerte" con el Fondo, no habrá recursos para reactivar la obra pública ni la economía.
Con ese alto nivel de adhesión quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
Tras una reunión con ministros provinciales, Economía comenzó a repasar los principios de sostenibilidad de la deuda que siguió en su reestructuración y coordinó acciones con las provincias.
El Ejecutivo a cargo de Martín Llaryora obtuvo la aceptación del 83,79% de los tenedores de su Bono Deuda Internacional emitido bajo legislación del Estado de Nueva York.
El organismo consideró que la Argentina enfrenta una serie de desafíos excepcionalmente complejos, y adelantó que una nueva misión técnica visitará el país a mediados de noviembre.
La ruta tendrá una frecuencia semanal de ida y vuelta. Con esta incorporación, la provincia amplía su conectividad y consolida su posicionamiento como hub aéreo del interior del país.
A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.