País08/10/2020

Juzgan desde este viernes por videoconferencia al policía Chocobar

Luis Chocobar está acusado de matar en 2017 a un joven que asaltó y apuñaló a un turista norteamericano en el barrio porteño de La Boca. El debate será con carácter "reservado".

Luis Chocobar está acusado de "homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber". - Foto: archivo.

El Tribunal Oral que juzgará desde este viernes al policía Luis Chocobar, acusado de haber matado a un joven que en 2017 asaltó y apuñaló a un turista norteamericano en el barrio porteño de La Boca, ratificó este jueves el inicio del debate por videoconferencia con carácter "reservado", al rechazar planteos de la defensa.

La decisión fue adoptada por los jueces Fernando Pisano, Jorge Apolo y Adolfo Calvete, integrantes del Tribunal Oral de Menores (TOM) 2, porteño, quienes rechazaron una oposición de la defensa de Chocobar vinculada al inicio del juicio de manera remota ante la pandemia de coronavirus, según la resolución a la que tuvo acceso Télam.

Los magistrados remarcaron que el juicio al que el policía llega acusado de "homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber" se iniciará mañana a las 11 tendrá "carácter reservado" por involucrar a un menor de 17 años al momento de los hechos.

Ante esto, advirtieron, no se afectará la garantía de publicidad de los debates orales, uno de los puntos cuestionados por la defensa al que consideraron "abstracto". Además, establecieron que la modalidad será semipresencial, con la asistencia a la sala de audiencias de hasta ocho personas.

El juicio será a "puertas cerradas dada la imputación dirigida contra un menor de edad al momento del hecho investigado". Las partes deberán hacer saber al Tribunal "con la antelación suficiente" si desean concurrir en forma presencial al debate o qué testigo pretenden que declare bajo esa modalidad.

La defensa de Chocobar objetó el inicio remoto del juicio al argumentar que el policía "no cuenta con los recursos necesarios para poder acceder a internet con los requisitos y tiempo necesario de conexión que demandarán las largas jornadas del juicio"

También alegó que "la inmediatez e inmediación que rige el proceso no podrá ser suplida debidamente con los medios virtuales" y se vería afectada su defensa en juicio, planteos que fueron rechazados por el TOM-.

El hecho

Ocurrió el 8 de diciembre de 2017, cuando un fotógrafo estadounidense caminaba por La Boca y poco antes de llegar a la calle Caminito fue interceptado por dos asaltantes que le robaron su cámara.

Uno de los ladrones lo apuñaló una decena de veces en el pecho y lo dejó gravemente herido, tras lo cual escapó con su cómplice.

A tres cuadras, uno de ellos fue interceptado por dos transeúntes que habían visto el ataque e instantes después por Chocobar, un efectivo de la Policía Local de Avellaneda que se identificó y, según declaró, le pidió que se tirara al suelo y efectuó al menos un disparo que dio contra el piso que impactó en el ladrón y lo mató.

Noticia relacionada:

Caso Chocobar: vuelven a rechazar el pedido para que se juzgue con jurado popular

Te puede interesar

Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"

El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.

En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas

La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.

Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook

En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.