Juzgan desde este viernes por videoconferencia al policía Chocobar
Luis Chocobar está acusado de matar en 2017 a un joven que asaltó y apuñaló a un turista norteamericano en el barrio porteño de La Boca. El debate será con carácter "reservado".
El Tribunal Oral que juzgará desde este viernes al policía Luis Chocobar, acusado de haber matado a un joven que en 2017 asaltó y apuñaló a un turista norteamericano en el barrio porteño de La Boca, ratificó este jueves el inicio del debate por videoconferencia con carácter "reservado", al rechazar planteos de la defensa.
La decisión fue adoptada por los jueces Fernando Pisano, Jorge Apolo y Adolfo Calvete, integrantes del Tribunal Oral de Menores (TOM) 2, porteño, quienes rechazaron una oposición de la defensa de Chocobar vinculada al inicio del juicio de manera remota ante la pandemia de coronavirus, según la resolución a la que tuvo acceso Télam.
Los magistrados remarcaron que el juicio al que el policía llega acusado de "homicidio agravado en exceso del cumplimiento del deber" se iniciará mañana a las 11 tendrá "carácter reservado" por involucrar a un menor de 17 años al momento de los hechos.
Ante esto, advirtieron, no se afectará la garantía de publicidad de los debates orales, uno de los puntos cuestionados por la defensa al que consideraron "abstracto". Además, establecieron que la modalidad será semipresencial, con la asistencia a la sala de audiencias de hasta ocho personas.
El juicio será a "puertas cerradas dada la imputación dirigida contra un menor de edad al momento del hecho investigado". Las partes deberán hacer saber al Tribunal "con la antelación suficiente" si desean concurrir en forma presencial al debate o qué testigo pretenden que declare bajo esa modalidad.
La defensa de Chocobar objetó el inicio remoto del juicio al argumentar que el policía "no cuenta con los recursos necesarios para poder acceder a internet con los requisitos y tiempo necesario de conexión que demandarán las largas jornadas del juicio"
También alegó que "la inmediatez e inmediación que rige el proceso no podrá ser suplida debidamente con los medios virtuales" y se vería afectada su defensa en juicio, planteos que fueron rechazados por el TOM-.
El hecho
Ocurrió el 8 de diciembre de 2017, cuando un fotógrafo estadounidense caminaba por La Boca y poco antes de llegar a la calle Caminito fue interceptado por dos asaltantes que le robaron su cámara.
Uno de los ladrones lo apuñaló una decena de veces en el pecho y lo dejó gravemente herido, tras lo cual escapó con su cómplice.
A tres cuadras, uno de ellos fue interceptado por dos transeúntes que habían visto el ataque e instantes después por Chocobar, un efectivo de la Policía Local de Avellaneda que se identificó y, según declaró, le pidió que se tirara al suelo y efectuó al menos un disparo que dio contra el piso que impactó en el ladrón y lo mató.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.
Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa
El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.