Vuelve el certamen "Mi primera Empresa" para jóvenes emprendedores
El concurso lanza su quinta edición, y tiene como objetivo el desarrollo y la motivación a partir de la creatividad. Los elegidos ganarán 350 mil pesos.
Llega la quinta presentación del certamen "Mi Primera Empresa" destinado a jóvenes de entre 17 y 25 años, con el objetivo de desarrollar, motivar y fortalecer el espíritu emprendedor e innovador a través del aprendizaje y de la creatividad. Este año, el certamen entregará 1.500.000 pesos en premios.
La inscripción estará abierta hasta el 26 de octubre y las bases y condiciones están disponibles en el sitio web del BBVA edufin.bbva.com.ar. Los interesados en participar deberán darse de alta como usuarios y cumplimentar el formulario de registro.
En esta edición, los participantes contarán con la posibilidad de presentar el plan de negocios de manera individual o en equipo, con un máximo de cuatro integrantes.
Para este año se definieron tres categorías en donde se premiarán al primer y segundo puesto de cada una, según estos tres pilares: "Innovación", "Sustentabilidad" y "Soluciones frente al Covid-19".
Los criterios de evaluación se centrarán en el rigor técnico, la creatividad, la sustentabilidad y la viabilidad del proyecto. Los ganadores del concurso recibirán tres primeros premios de $350.000 y tres segundos premios de $150.000, cada uno, por cada categoría. Los inscriptos encontrarán material de lectura en el sitio web del evento que les brindará nociones sobre educación financiera y habilidades teórico-prácticas para el desarrollo del plan de negocios. Además, encontrarán todos los elementos y herramientas necesarias para que puedan crear, desarrollar y consolidar su emprendimiento.
El jurado estará integrado por el presidente ejecutivo del BBVA en Argentina, Martín Zarich, directivos de universidades y representantes de cámaras empresarias.
En la edición 2019 de 'Mi Primera Empresa' participaron 577 jóvenes que a través de una plataforma 'e-learning' accedieron a los conocimientos, habilidades y herramientas necesarias para emprender un negocio.
El jurado eligió a nueve ganadores y el primer premio se otorgó a OSSIS 3D, iniciativa que mediante la impresión 3D brinda un tratamiento personalizado de acuerdo a la patología y anatomía de los pacientes que sufren fracturas, fisuras y problemas traumatológicos.
Te puede interesar
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.