País30/09/2020

JxC pidió un informe sobre la derogación de las pistolas Taser

Legisladores nacionales le solicitaron a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, que informe sobre la derogación del uso de pistolas Taser por parte de las fuerzas de seguridad.

El senador nacional Pablo Blanco presentó un proyecto de comunicación para solicitar al Gobierno un informe. - Foto: archivo.

Legisladores nacionales de Juntos por el Cambio pidieron este miércoles a la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, que informe sobre la derogación del uso de pistolas Taser por parte de las fuerzas de seguridad.

El senador nacional Pablo Blanco presentó un proyecto de comunicación para solicitar al Gobierno un informe sobre esa decisión luego del caso del efectivo de la Policía Federal Juan Roldán, asesinado en el barrio porteño de Palermo por un hombre con un cuchillo que también murió en el altercado.

"Queremos que la ministra Frederic nos explique si luego de lo sucedido con el inspector Roldán sigue pensando que contar con armas no letales como la pistola Taser constituye una amenaza para la sociedad o si, por lo contrario, no debería reincoporarlas para proteger mejor la vida de los miembros de las fuerzas de seguridad y también la de los delincuentes", afirmó Blanco.

En los fundamentos de su proyecto, el senador consideró que "la derogación de la norma que las permitía pone de manifiesto una carencia seria y flagrante de liderazgo institucional para atender uno de los tres flagelos que más preocupa al pueblo de la Nación Argentina: la inseguridad".

La iniciativa fue acompañada por el jefe de la bancada opositora, Luis Naidenoff, y los senadores Juan Carlos Marino; Laura Rodríguez Machado; Pedro Braillard Poccard; Claudio Poggi; María Belén Tapia; Oscar Castillo; Víctor Zimmermann; Humberto Schiavoni; Mario Fiad y Silvia Elías de Pérez.

Por su parte, el diputado radical Juan Martín cuestionó la medida adoptada por Frederic cuando asumió la cartera de Seguridad y sostuvo que "las consecuencias están a la vista y son episodios como el ocurrido en Buenos Aires".

El diputado evaluó que "en materia de seguridad, el Gobierno actúa con una ceguera ideologizada" y señaló que "la derogación de los protocolos de armas de fuego y Taser, es una política que precisamente va en contra de cualquier medida de seguridad".

"Nadie puede cantar victoria en materia de seguridad, pero las cosas que funcionan bien y tienen sentido común, deben tener continuidad, más allá de la fuerza política que gobierne", señaló Martín, y agregó que "al protocolo anterior lo implementó la ex ministra Patricia Bullrich, porque tenía que ver con el sentido común".

Te puede interesar

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del máximo tribunal.

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.