El radicalismo cuestiona la ausencia de una estrategia educativa provincial
El Comité Central de la UCR volvió a denunciar el “silencio” oficial ante los temas que consideran “urgentes”. Piden que el Gobierno dé a conocer un programa para el regreso a las aulas.
Un comunicado del Comité Central de la UCR cordobesa cruzó este martes a la acción del Ministerio de Educación en el marco de la pandemia y volvió a criticar “el silencio” del gobernador Juan Schiaretti.
El radicalismo lamenta que “hasta el momento no se haya anunciado ningún tipo de plan relacionado con la educación”, por lo que cuestionan la ausencia de “algún plan de contingencia que permita (a las niñas y a los niños cordobeses) continuar formándose y aprendiendo”. “No puede ser que hasta el momento no se informe desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba si habrá una estrategia para que los chicos y chicas puedan volver al aula (…) o al menos no se ha dado a conocer”, advirtieron.
En el comunicado que se dio a conocer este martes, el radicalismo destaca los avances que se dieron en La Pampa y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y descartan que la situación tenga que ver con cuestiones relacionadas con la realidad de las disputas políticas. “Es evidente que no se trata de partidos políticos; se trata del liderazgo de sus representantes y de la elaboración de un plan que permita avanzar, considerando que la educación es uno de los derechos fundamentales en cualquier parte del mundo”, señalaron.
“Sin educación no vamos a salir adelante, ni vamos a poder enfrentar los grandes flagelos que tiene Córdoba como la pobreza que aumenta con el correr de los días, y la inseguridad que se lleva vidas y destruye familias enteras. Sin educación tampoco vamos a poder enfrentar los problemas que tenemos en la salud pública”, enunciaron los representantes del espacio opositor.
En ese marco, también vuelven a cargar las tintas contra el “silencio” del Gobernador, al que definen como una característica “transversal a la gestión”.
“Córdoba le pide al gobernador Schiaretti que nos dé a conocer un plan educativo. En una pandemia mundial, lo que no podemos permitir es que dejen de funcionar las instituciones. Es urgente. No hay más tiempo”, advirtieron.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Desde Córdoba, Caputo defendió el blanqueo y la reforma tributaria: "Es el inicio de un cambio de régimen"
El ministro de Economía llegó a Córdoba y disertó en la Bolsa de Comercio. Desde allí, rodeado de empresarios y políticos alineados al oficialismo, defendió su plan económico y le dijo a los argentinos que se sientan libres "de usar sus ahorros".
El Gobierno dispuso la transformación del Banco Nacional de Datos Genéticos, clave en la identificación de desaparecidos
Fue creado en 1987 y cumple un rol fundamental en la identificación genética de personas, especialmente en causas vinculadas al terrorismo de Estado. Este viernes, mediante el Decreto 351/2025, Milei lo convirtió en un organismo descentralizado.
Oficializan el blanqueo: en el "plan Caputo" se pueden gastar hasta $50 millones por mes sin que ARCA investigue
El Gobierno nacional oficializó este viernes mediante diferentes decretos las normas que legalizan el plan para el uso de dinero no declarado, al tiempo que el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que los límites fijados son por mes y por persona.
Diversas fuerzas políticas cuestionan los ataques a la libertad de prensa por parte del gobierno de Milei
Dirigentes de diversas fuerzas suscribieron un texto en el que denuncian ataques a la prensa por parte del Gobierno. Alertan que "se utiliza el poder del Estado para intimidar, silenciar y disciplinar a quienes ejercen su labor de manera crítica".
La CGT presentará un amparo contra el DNU que limita el derecho a huelga
Tras asistir a una reunión en la Casa Rosada, Héctor Daer, adelantó que actuarán "nuevamente en la Justicia" en contra de la ampliación de las actividades esenciales, que imposibilitan el reclamo de las y los trabajadores de diversos sectores.
Luis Caputo llega a Córdoba este viernes: disertará en la Bolsa de Comercio
Luego de anunciar un nuevo plan de blanqueo, el ministro de Economía participará de una nueva edición del encuentro "Ciclos de Coyuntura" en la provincia.