Córdoba29/09/2020

La UTS expresó su preocupación por la realidad epidemiológica de Córdoba

Los trabajadores denunciaron que el personal de la salud está sufriendo las consecuencias del agotamiento. "Nos acercamos a la saturación del sistema de salud", afirmaron.

“La decisión de limitar los testeos a la población impide tener real dimensión de la situación". - Foto: prensa UTS.

La Unión de Trabajadores de la Salud de Córdoba expresó este martes su preocupación por la actual situación epidemiológica de la provincia y el actual estado de desgaste del personal de salud. “Nos invade una profunda preocupación ver que el ministro de Salud, Diego Cardozo, y a las máximas autoridades provinciales permanecen en una pasividad preocupante, dejando todo librado a la responsabilidad individual. Los trabajadores de salud estamos padeciendo las consecuencias de la exigencia laboral agravada por la pandemia a lo que se suma un alto número de contagios entre el propio personal. Todo esto, junto a la falta crónica de personal sanitario, nos acerca peligrosamente a la saturación del sistema de salud y la posibilidad de colapso”, remarcaron a través de un comunicado.

Los trabajadores criticaron que “el Gobierno haya permitido toda una serie de aperturas de actividades no esenciales” y afirmaron que esas decisiones incrementaron “los riesgos y dieron además una equivocada señal a la población de que las medidas de distanciamiento no son necesarias”.

La decisión de limitar los testeos a la población y personal de salud sintomática, impide tener real dimensión de la situación epidemiológica actual al desestimar la gran cantidad de pacientes asintomáticos que pueden transmitir la patología y no son aislados. Volvemos a insistir en la necesidad de fortalecer y centralizar el sistema de salud, proveer de testeos y elementos de protección personal suficientes y de calidad. Reiteramos que el Gobierno no puede seguir tomando decisiones sin consulta y participación de las y los trabajadores en los COE y estamos a disposición para aportar a buscar soluciones a esta grave situación”, completaron.

Noticia relacionada:

La Provincia prometió contratar 500 nuevos profesionales de la salud

Te puede interesar

Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"

La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.

Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba

Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"

La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.

Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos

Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.

Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales

A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.