Corrientes volvió a habilitar las reuniones sociales y familiares
El gobernador Gustavo Valdés anunció que, tras una prohibición que se extendió desde el 1 de septiembre, el próximo fin de semana se permitirán encuentros sociales hasta 10 personas.
La provincia de Corrientes volvió a habilitar las reuniones sociales y familiares, que se habían suspendido hace casi un mes por un pico de casos de coronavirus. A su vez, permitirá el retorno a los entrenamientos de los equipos de fútbol y básquet profesional y anunció que se abrirán las playas para retomar el turismo interno.
El gobernador Gustavo Valdés anunció en conferencia de prensa que, tras una prohibición que se extendió desde el 1 de septiembre, el próximo fin de semana se permitirán las reuniones familiares y sociales de hasta 10 personas.
Al mismo tiempo, el mandatario provincial indicó que estará permitida la vuelta a las prácticas de los equipos de la Liga Nacional de Básquet Regatas, San Martín y Comunicaciones, al igual que el conjunto de fútbol de la provincia que milita en el Federal, A, Boca Unidos.
El gobernador precisó que se habilitarán playas públicas de la provincia y se retomarán los permisos de viajes desde y hasta la capital, donde se había detectado un brote que obligó a dictar una serie de restricciones vigentes hasta hoy. Los balnearios se abrirán al público con protocolos y de acuerdo con las disposiciones de cada municipio, explicó el gobernador.
Por otra parte, el Poder Ejecutivo de Corrientes mantendrá la obligación de requerir permisos en la página web oficial de la provincia para la realización de actividad física, como caminatas y circuitos de ciclismo, de 14 a 19 y de 19 a 22, respectivamente.
Luego de la instalación de retenes que prohíben el paso de personas de actividades no esenciales por el puente General Belgrano, que comunica con la provincia de Chaco, se dispuso que podrán transitar quienes hayan padecido Covid-19, aunque las autoridades "solicitarán los certificados correspondientes de comprobación, resguardando las identidades", indicó Valdés.
La provincia de Corrientes registra 22 muertes y 1.136 casos acumulados de coronavirus, con 240 activos.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.