País27/09/2020

El Gobierno anticipa un índice de pobreza con un "aumento importante"

"Sin duda van a dar un aumento importante. Lo primero es recuperar a los que cayeron en la pobreza en la pandemia", dijo el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.

El Indec dará a conocer la semana próxima y puso de relieve la preocupación del Gobierno ante ese escenario. - Foto: NA

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, advirtió  que "los índices de pobreza sin duda van a dar un aumento importante" y remarcó que "lo primero es recuperar a los que cayeron en la pobreza en la pandemia".

Un día después de dar a conocer su diagnóstico positivo en Covid-19, Arroyo habló sobre los índices de pobreza e indigencia que el Indec dará a conocer la semana próxima y puso de relieve la preocupación del Gobierno ante ese escenario.

"Los índices de pobreza sin duda van a dar un aumento importante. Lo primero es recuperar a los que cayeron en la pobreza en la pandemia", sostuvo el ministro en declaraciones radiales. En el mismo sentido, Arroyo señaló que "la segunda cuestión" es ocuparse de la "pobreza estructural".

"Hay cinco sectores productivos que son los más dinámicos, la construcción, producción de alimentos, actividad textil, economía del cuidado y el reciclado, donde hay mano de obra intensiva para reconstruir el trabajo", sostuvo el ministro.

Al respecto, destacó la puesta en marcha del "plan Potenciar Trabajo, que ya está vigente en 22 provincias para llevar adelante proyectos productivos en estos cinco sectores".

Por otra parte, el funcionario nacional indicó a través de su cuenta de Twitter un "objetivo" del Gobierno "es destinar en 2021 más del 50% de la inversión social en programas de inclusión socioproductiva".

"Creemos que la Argentina se reconstruye con trabajo, de manera colectiva y federal", expresó en la misma publicación.

Previamente, agradeció los "mensajes y el afecto" que recibió tras su diagnóstico positivo en coronavirus y señaló: "Me encuentro bien, con síntomas leves. Estoy trabajando desde mi casa, cumpliendo con los protocolos correspondientes".

Noticia relacionada:

Calculan que en un trimestre se perdieron casi 4 millones de empleos

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.