Organismos de DD.HH. repudian arresto domiciliario para el genocida Etchecolatz
Es por la decisión del Tribunal Oral Federal Número 6 de la Ciudad de Buenos Aires que le otorgó el beneficio al genocida condenado en varias causas de lesa humanidad.
Los Organismos de Derechos Humanos repudiaron este viernes la decisión del Tribunal Oral Federal Número 6 de la Ciudad de Buenos Aires de otorgarle el beneficio de la prisión domiciliaria al represor Miguel Ángel Etchecolatz, condenado en varias causas de lesa humanidad, al subrayar que "él único lugar para los genocidas es la cárcel común".
Los magistrados que integran este tribunal, Sabrina Namer, Guillermo Costabel y Rodrigo Gómez Uriburu, concedieron la excarcelación del ex comisario de la Policía bonaerense en el marco de la causa "Puente 12, en la que recibió, en 2018, una sentencia a prisión perpetua.
"Si bien por ahora el beneficio no se hará efectivo por la existencia de otras causas judiciales en las que no lo obtuvo, en caso de hacerlo, el genocida Etchecolatz volvería a la casa de Mar del Plata, donde ya tuvo domiciliaria y fue repudiado por el colectivo de Vecinos sin genocidas y los Organismos de Derechos Humanos", sostuvieron los organismos.
El comunicado lleva la firma de entidades como Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital en la Red Nacional de Argentina, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, la Asociación Buena Memoria, y Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, entre otras.
"La decisión judicial que aquí cuestionamos se da a 44 años de 'La Noche de los Lápices', tras más de 40 años de pactos de silencio que nos impiden saber dónde están los cuerpos de las y los 30.000 detenidos-desaparecidos y las y los jóvenes que siguen aún sin conocer su identidad, y a 14 años de la segunda desaparición de Jorge Julio López", añadió el documento al referirse al testigo que señaló a Etchecolatz en un juicio que se le hizo en 2006, y desde entonces permanece desaparecido.
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.