Toma en Guernica: Arroyo aseguró que "buscan una solución" para las familias
No se puede promover la toma de tierras, pero tampoco desconocer que hay un evidente problema y necesidad habitacional", dijo el ministro de Desarrollo Social.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, afirmó este miércoles que su cartera colabora con un relevamiento de la toma de Guernica, con el objetivo de encontrar "una solución" para cada una de las familias.
"Estamos colaborando con un censo en Guernica para ver de donde es cada familia y buscar una solución", resaltó el funcionario nacional, luego de que por pedido del gobernador Axel Kicillof se postergara para el 1 de octubre el desalojo de la toma que había sido pautado para esta semana.
Según subrayó: "No se puede promover la toma de tierras, pero tampoco desconocer que hay un evidente problema y necesidad habitacional".
"La salida estructural es la urbanización de los 4.400 barrios donde viven 4 millones de argentinos", consideró Arroyo en declaraciones radiales. El ministro de Desarrollo Social destacó que "en el caso de Guernica se logró hacer una mesa de diálogo".
"Hay una parte de los argentinos que viven más parecido al siglo 19 que en el siglo 21. No solo hay que urbanizar los barrios sino desconcentrar", evaluó el funcionario nacional.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.
Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".
Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"
"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.