País22/09/2020

Hebe de Bonafini repudió a la Corte Suprema: "Siempre del lado de la muerte"

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo acusó este martes a los integrantes del máximo tribunal de ser "cómplices" y estar "siempre" del "lado de la muerte".

"Mírense al espejo. Y sólo verán cadáveres y hombres, mujeres y niños hambrientos". - Foto: NA.

La presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, acusó este martes a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de ser "cómplices" y estar "siempre" del "lado de la muerte".

Bonafini se expresó luego de que la Corte Suprema acordara tratar el próximo martes la situación de los jueces Germán Castelli, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, cuyos desplazamientos fueron votados por el Senado, al considerar que habían asumido nuevos cargos de manera irregular durante el macrismo.

En una carta que difundió a través de las redes sociales, Bonafini comenzó: "A las personas que ocupan los cargos en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Nos dirigimos a ustedes como tantas otras veces lo hicimos en estos 43 años de lucha diaria por la vida. Ahora les escribimos a ustedes, señores de la muerte, que nunca nos contestaron una carta".

"Ustedes fueron elegidos para administrar Justicia. En la dictadura la Corte permitió, sabiendo todo lo que pasaba, que asesinaran a 30 mil de nuestros hijos e hijas", cuestionó.

En esa línea, la dirigente de derechos humanos afirmó: "Con los siguientes gobiernos nos costó mucho empezar a ver sólo a algunos de los asesinos presos. Y ustedes, siempre con su actitud, miraban para otro lado".

"Lograron que (el ex presidente Mauricio) Macri se instalara en el Gobierno y desde allí siguieron siendo cómplices de la muerte. Sí, el Gobierno de ustedes cerró fábricas, escuelas, hospitales; expulsó a los científicos, pequeños productores quedaron en la calle", apuntó.

Además, Bonafini enfatizó: "Dejaron que nos robaran el país, como (la empresa agroexportadora) Vicentin y tantos otros. Y ustedes, siempre, del lado de la muerte, mirando para otro lado. Miles de niños murieron de hambre durante el Gobierno que ustedes defienden. Miles de indígenas murieron peleando por su tierra y estuvieron defendiendo la vida, mientras ustedes miraban para otro lado. Y ahora tienen otra oportunidad, pequeña, de actuar con justicia. Pero el patrón ya les dio la orden y ustedes lo están pensando. Mírense al espejo. Y sólo verán cadáveres y hombres, mujeres y niños hambrientos que los miran".

Noticia relacionada:

La Corte analizará el próximo martes la destitución de los jueces

Te puede interesar

El Gobierno modificó el reglamento de residencias médicas: excluye cualquier tipo de relación laboral

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "contratación".

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.

Más aumentos: el Gobierno dispuso otro recargo para usuarios de gas en todos el país

El Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) instruyó a las distribuidoras a aplicar un nuevo recargo del 6,4% sobre el precio del gas natural en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), destinado a financiar el Fondo Fiduciario para Subsidios de Consumos Residenciales.

Realizan este miércoles otra audiencia preliminar por el femicidio de Cecilia Strzyzowski

Una nueva audiencia preliminar se realiza este miércoles en el caso que investiga la desaparición de Cecilia Strzyzowski y que tiene como principales acusados a César Sena, Emerenciano Sena y Marcela Acuña, padres de la pareja de la víctima.

Diputados: con dificultades para el quórum, la oposición intentará hoy abrir el recinto

La oposición tendrá dos chances para abrir el recinto mientras el oficialismo pondrá a prueba el escudo de protección que le venían ofreciendo sus aliados, en medio de los tironeos entre la Casa Rosada y la provincias por los recursos coparticipables.

Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana

En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.