La Corte analizará el próximo martes la destitución de los jueces
La convocatoria para tratar el tema que involucra a los jueces Germán Castelli, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, la hizo el presidente del Tribunal, Carlos Rosenkrantz.
La Corte Suprema de Justicia tratará el próximo martes la situación de los jueces Germán Castelli, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi, quienes fueron desplazados de sus cargos por iniciativa del oficialismo en el Senado, al considerar que habían asumido nuevos cargos de manera irregular durante el macrismo.
Ante el Alto Tribunal, los tres jueces tienen planteos para que mediante un amparo se frenen sus desplazamientos, los cuales fueron votados por el Senado y luego confirmados por decretos del Poder Ejecutivo.
Los tres magistrados solicitaron licencia hasta tanto la Corte defina sus situaciones e incluso solicitaron que los supremos, como cabezas de poder judicial, les indiquen dónde continuar prestando funciones, esto es, en aquellos puestos que desempeñaban inicialmente o en los nuevos que ocuparon cuando durante el macrismo fueron trasladados.
Días atrás, el máximo tribunal había respondido con un simple "téngase presente" ante los sendos amparos presentados por los tres jueces, pero ahora fijó una audiencia para analizar los planteos aunque no se sabe si ese mismo día podría haber una definición.
La convocatoria para tratar el tema la hizo el presidente del Tribunal, Carlos Rosenkrantz.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".