Elaboran un simulador para medir la distancia necesaria en lugares cerrados
La iniciativa la llevó adelante un grupo de 19 estudiantes de Ingeniería Informática, que elaboró un simulador para evitar aglomeraciones y contagios de Covid.
Un grupo de 19 estudiantes de Ingeniería Informática elaboró un simulador que permite medir la distancia que se requiere en lugares cerrados para evitar aglomeraciones y el contagio de coronavirus.
El simulador elaborado por estudiantes del Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA) esta basado en "una simulación microscópica de dinámica peatonal que caracteriza la distancia social en relación a la cantidad de gente que se permita ingresar" por ejemplo, a un supermercado de medidas estándar.
Para ello, se tomó en cuenta las dimensiones típicas de pasillos y góndolas, el tiempo de demora al tomar los productos y en las cajas, entre otras variables.
Y en función de la cantidad máxima de gente que se permita ingresar al sistema y la distancia social que se quiera respetar, "se puede medir por ejemplo, cuántas interacciones vulneran esa distancia social requerida durante un cierto umbral de tiempo", detalló el ITBA en un comunicado.
El aspecto de la distancia física "es sólo uno de los puntos a considerar entre otros para llegar a cuantificar el riesgo de contagio y propagación de enfermedades contagiosas".
Los estudiantes estuvieron supervisados por Daniel Parisi, docente e investigador del ITBA y del Conicet.
"Que alumnos de grado participen en un trabajo de investigación es una experiencia singular, muy provechosa tanto desde el punto de vista del aprendizaje, como para ayudar en un estudio potencialmente útil en estos tiempos de pandemia”, explicó Parisi.
Agregó que el simulador podría seguir desarrollándose a futuro hasta obtener un software de simulación genérico que permita, entre otros indicadores, caracterizar la distancia social en espacios cerrados.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.
La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados
El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.