La reinvención permanente de Telescopios
La banda cordobesa acaba de lanzar un material audiovisual en el que se interpretan todas las canciones de su último disco, lanzado semanas antes del estallido de la pandemia.
Nadie escapa al dato que advierte que la llegada de la pandemia de coronavirus truncó los planes de millones de personas alrededor del mundo. A esta altura también es por todos conocida el dificultoso camino que desde entonces le tocó desandar a los protagonistas de algunas actividades, puntualmente aquellas relacionadas con los eventos masivos y las conglomeraciones de distinta índole. En ese marco, el Covid-19 fue una trompada para cientos de artistas que dejaron de contemplar la posibilidad de presentarse en vivo y desarrollar los planes proyectados para este 2020.
Sin embargo, con ayuda de las herramientas que facilita la tecnología, la actividad no se paralizó por completo sino que fue encontrando nuevas maneras a partir del descubrimiento y la experimentación de nuevos formatos. Al comienzo fue caótico, es verdad, pero con el paso del tiempos las formas se fueron perfeccionando y las apuestas se profesionalizaron de la mejor manera.
El cuarto disco de Telescopios apareció a comienzos de marzo. El cuarteto cordobés imaginaba un año marcado por sus nuevas canciones sonando en escenarios distribuidos en todo el país. Naturalmente, eso no pasó.
Con el disco ya sonando en radio y plataformas, la banda integrada por Rodrigo Molina, Bernardo Ferrón, Nicolas Moroni y Santiago Ludueña empezó a pensar la manera de mostrar el material sin perder el cuidado característico de sus presentaciones tradicionales en la hoy denominada "vieja normalidad". Así, empezaron a aparecer algunos materiales audiovisuales y un primer disco de remixes en la que convocaron a algunos destacados compañeros de ruta para reversionar sus canciones más novedosas en clave electrónica.
Mientras ese material espera una ya prometida segunda parte, los cordobeses se reinventaron la presentación oficial del disco con el lanzamiento de un material audiovisual en la que el álbum se recorre de punta a punta, a partir de un cuidadoso trabajo a cargo de Joaquín Ferrón.
"Es algo que en algún momento pensamos hacer con solo una canción de nuestro último disco allá por marzo cuando de repente todo se volvió raro. Cuando nos cayó la ficha de que iba a pasar un tiempo hasta poder llevar el show a todos lados decidimos que este video iba a tener todas las canciones del disco", decía la banda al anunciar el lanzamiento del material que está disponible desde la noche del pasado viernes.
Con la producción general de Victoria Auad y la producción ejecutiva de Indie Folks, el producto final contó con la dirección de arte y vestuario de Lucía Morás, la dirección de fotografía del propio Joaquín Ferrón y Darío Piumatti, que se hizo cargo de las cámaras junto a Teo Jachuk.
También trabajaron en el video que recorre el disco Telesopios, Gonzalo Greco, Martina Papalini, Kevin Miller, Lolita Rimini y Marcos Roma.
Te puede interesar
Junto a las vacaciones comienza un ciclo de teatro, circo y títeres en el Parque Las Heras
El espacio público se convertirá en un escenario de "encuentro comunitario". La Municipalidad capitalina y el Colectivo de Artistas de La Escena de Córdoba "Itinerantes" presentan la primera edición de "Espectáculos en el Parque Elisa-Las Heras", para niñas, niños y adolescentes.
"Cultura por la radio": un encuentro sobre periodismo y medios en la Biblioteca Córdoba
El encuentro será el martes próximo y contará con la participación de periodistas de la escena radiofónica cordobesa. Las y los invitados reflexionarán en torno al desafío de la difusión cultural y el desarrollo de sus diversos proyectos.
Con Javier Malosetti en la programación, Alta Gracia vivirá su 9° "Festival de Jazz de Invierno"
Con entrada libre y gratuita, el evento se desarrollará entre el viernes 11 y el sábado 12 de julio en el Cine Teatro Monumental Sierras. La grilla incluye las actuaciones del Coro Gospel Kumbaya y la Small Jazz Band, entre otros números.
En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos
Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.
El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno
El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.
Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos
Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.