Córdoba19/09/2020

Coronavirus en Córdoba: comenzó la donación de plasma en Río Cuarto

Los pacientes recuperados y que cumplan con los requisitos ya no deberán viajar a Córdoba. Hay que inscribirse en un registro público para ser como potenciales donantes.

En Río Cuarto ya son más de 1200 los vecinos recuperados de Covid-19. - Foto: Gobierno de la Provincia de Córdoba

Este sábado comenzó el proceso de donación de plasma de manera regular y programada en la ciudad de Rio Cuarto. De esta manera, los pacientes recuperados y que cumplan con los requisitos ya no deberán viajar a la ciudad de Córdoba para realizar la donación.

Así lo informó el intendente Juan Manuel Llamosas, quien aseguró que “donar plasma implica la posibilidad de salvar vidas”. En ese marco, recordó que esta iniciativa fue presentada por los ex intendentes y actuales legisladores Juan Jure y Antonio Rins. “Rápidamente hicimos la gestión en el Ministerio de Salud, y en poco tiempo se consiguió que se pueda hacer aquí la donación”, expresó.

Quienes estén interesados en donar plasma pueden consultar al 0800 444 5454 para inscribirse en el registro y ser potenciales donantes. Cabe recordar que en la ciudad ya son más de 1200 los vecinos recuperados de Covid-19.

En tanto, la Dra. María Esther Castellón, del Banco de Sangre de la Provincia de Córdoba, informó que los requisitos son:

  • Tener entre 18 y 65 años de edad.
  • Pesar más de 50 kilos.
  • No padecer enfermedades de tratamiento continuo.
  • Que hayan trascurrido 20 días desde el alta médica de Covid-19.

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.