Cultura17/09/2020

Con una gala virtual, se entregan los premios Gardel 2020

En medio de la pandemia, el reconocimiento de la industria musical argentina se podrá seguir por la señal de cable TNT, por streaming desde Facebook Watch y las 49 emisoras de Radio Nacional.

La gala virtual que celebra a la industria de la música tendrá lugar este viernes desde las 22. - Foto: archivo

La gala de los Premios Gardel 2020 disimulará mañana desde las 22 el distanciamiento por la pandemia, con una transmisión múltiple a través de la señal de cable TNT, por streaming desde Facebook Watch y también por Radio Nacional y su cadena internacional RAE porque, como resalta Diego Zapico, titular de la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif), querían “que el premio tenga la máxima visibilidad posible”.

“Creemos que de este modo vamos a llegar a una mayor audiencia, ampliando y multiplicando los medios, pantallas y redes de transmisión de los Gardel y de los artistas que le dan sustento”, señala Zapico en diálogo con la Agencia de Noticias Télam.

El fundador y titular del sello Acqua Records revela que en la ceremonia de entrega de los Gardel 2020 “no solamente se anunciarán los 41 ganadores de todas la categorías, sino que se verán 16 musicales, cinco de los cuales son celebraciones y homenajes a artistas icónicos de nuestra música y otros 11 que son cruces y colaboraciones que serán sorprendentes”.

Con el líder de Miranda! Ale Sergi y la cantante Natalie Pérez como anfitriones, los principales nominados son David Lebón y Wos, ambos con ocho postulaciones cada uno.

Lebón fue nominado por su disco Lebón & Co a Álbum del año, Canción del año por Mundo Agradable, Grabación del año, Ingeniería de Grabación, Álbum artista de Rock, Mejor Diseño de Portada, Canción de Dueto/Colaboración y Productor del año.

Por su parte, Wos (Valentín Oliva) está nominado a Álbum del año por Caravana, Canción del año por Canguro, Grabación del año, Álbum/canción música urbana/trap, Colaboración de Música Urbana/trap, Diseño de Portada, Nuevo artista y Productor del año.

Los Gardel los entrega la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (Capif) que reúne a las grandes discográficas y sellos independientes locales.

Otros nombres multinominados fueron el cantautor Mateo Sujatovich bajo su alias de Conociendo Rusia, que acumuló siete aspiraciones por su disco Cabildo y Juramento, y los platenses de Él mató a un policía motorizado, que también aparece en siete rubros y añade la de su líder Santiago Motorizado como autor de la banda de sonido de La muerte no existe y el amor tampoco, filme de Fernando Salem.

Además de ser la primera celebración que se llevará a cabo de modo virtual, la presente edición de los Premios Gardel no separará los rubros entre hombres y mujeres, como se había hecho en todas las ediciones anteriores. 

Transmisión especial de Radio Nacional Córdoba

En nuestra provincia, la AM750 y la FM 100.1 serán las emisoras que transmitirán la gala en vivo durante la noche del viernes.

Todas las señales de la radio pública del país emitirán una previa especial desde las 21, mientras que la emisora cordobesa tendrá un repaso especial a las 10 de la mañana en un emisión producida a partir de la cobertura previa a la gala por parte de los diferentes espacios de su programación. 

Repasa todos las nominaciones en la siguiente nota: 

Se conocieron las nominaciones a los premios Gardel 2020

Te puede interesar

En vacaciones de invierno se desarrollará el 43° Festival de Invierno de Teatro de Muñecos

Las funciones se desplegarán entre el 7 al 20 de julio en el Cabildo Histórico, con 16 elencos provinciales, nacionales e internacionales. El evento es organizado por el colectivo UNIMA Córdoba y cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad.

El Museo de Ciencias Interactivo programó actividades experimentales para disfrutar las vacaciones de invierno

El lunes 7 y martes 8 de julio, de 14.30 a 18, más de 20 stands estarán disponibles en el Edificio Ciencias I de la Facultad de Ciencias Químicas, en Ciudad Universitaria, para aprender y divertirse con el fascinante mundo de las ciencias químicas.

Vacaciones de invierno: llega la IV Edición del Festival de Música Barroca de Dos Mundos con 11 conciertos

Una nueva edición del Festival Música Barroca de Dos Mundos tendrá lugar durante este mes de julio, acompañando las vacaciones de invierno. La puesta musical y artística reúne una serie de conciertos majestuosos, ya consolidados y reconocidos, con entrada libre y gratuita, una alternativa para los visitantes y vecinos que recorran la ciudad.

Una nueva edición de la Feria Infantil del Libro y teatro de títeres destacan en la agenda cultural

La primera semana de julio la agenda de la Agencia Córdoba Cultura ofrece actividades para niñas, niños y jóvenes que inician sus vacaciones de invierno, con literatura, teatro, arte y experiencias interactivas.

Pablo Dacal y Sol Bassa recorrerán las sierras, conjugando guitarra y canciones

Entre el viernes 11 y el domingo 13 de julio, los cantautores Pablo Dacal y Sol Bassa se presentarán en Villa Los Aromos, Villa Ani Mi y Córdoba Capital, en el marco de una minigira con acordes superpuestos y canciones propias.

El Teatro Real cumple 98 años y lo festeja a puertas abiertas con una performance artística

La cita es este lunes 30 de junio a las 12 en el ingreso del histórico teatro, frente a la plaza San Martín. Habrá numerosas sorpresas.