País15/09/2020

Por 90 días, extienden el bono de $5.000 para los trabajadores de la salud

La disposición, anunciada por el ministro de Salud, Ginés González García, incluirá también a trabajadores de geriátricos, de servicios de traslados de ambulancia y de análisis clínicos.

"Es un estímulo necesario para el enorme esfuerzo que están haciendo", dijo el funcionario. - Foto: captura de pantalla

El ministro de Salud, GInés González García, anunció este martes la extensión del bono de $5.000 por 90 días para los trabajadores de la salud, que alcanzará a 700 mil personas, y que comenzará a incluir a trabajadores de geriátricos, de servicios de traslados de ambulancia y de análisis clínicos.

"Es un estímulo necesario para el enorme esfuerzo que están haciendo", dijo el ministro en una conferencia de prensa en Casa de Gobierno, junto a su par de Trabajo, Claudio Morini, y el secretario general de la CGT, Héctor Daer.

"Vamos a continuar el bono por tres meses y vamos a ampliar el universo. Estamos casi en 500 mil beneficiarios, esperamos llegar a la cifra de 700 mil. El sector salud es fundamental, y los trabajadores del sector salud son fundamentales y se están comportando de manera inobjetable", dijo.

A través del decreto 315 del 27 de marzo, el Gobierno nacional había establecido el pago de un bono de $ 5.000 para los meses de abril, mayo, junio y julio para "trabajadores de la salud, profesionales y técnicos, auxiliares, ayudantes y a toda persona expuesta y abocada a controlar la pandemia provocada por el COVID-19".

El beneficio incluye al personal de internación (público y privado), geriátricos, de análisis clínicos, emergencias y traslados y suma a los trabajadores de atención primaria del sistema público y tiene una inversión estimada de 13.516.600.000 pesos.

Cabe destacar que en abril de este año por decreto presidencial Nº 315/2020 se creó la Asignación Estímulo para el personal de Salud afectado a la atención de COVID 19.

"Si bien es de los sectores de trabajo que tiene mayor cantidad de afectados por la pandemia, vamos viendo que todos los protocolos se están cumpliendo adecuadamente, con lo cual a comparación con otros países la afectación a los trabajadores de la salud es menor", agregó González García.

Noticia relacionada:

Anuncian pago adicional para médicos terapistas, enfermeros y kinesiólogos

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.