Mundo11/09/2020

Colombia: ya son 11 los muertos tras las protestas contra el abuso policial

La muerte de un abogado durante su arresto por el uso prolongado de una pistola eléctrica taser conmociona al país y desató manifestaciones contra el Gobierno de Iván Duque.

La muerte de Javier Ordoñez a manos de la policía colombiana desató una ola de protestas que suman 11 muertos. - Foto: gentileza.

La cifra total de muertos durante las protestas contra el abuso policial en Bogotá y otras ciudades de Colombia asciende a once con una nueva persona fallecida en Bogotá, según señalaron las autoridades.

Una mujer de 40 años fue atropellada por un autobús robado anoche en Bogotá en una protesta contra la violencia policial y se convirtió en la undécima víctima mortal de las manifestaciones que comenzaron el miércoles tras la muerte del abogado Javier Ordóñez, ocasionada por el abuso policial, y el uso de una pistola taser durante su arresto. Las mismas pistolas que la ex ministra de Seguridad de Cambiemos, Patricia Bullrich, compró para usar en Argentina pero que nunca llegaron.

Javier Ordoñez, murió a causa de abuso policial, al ser torturado con una pistola taser. Foto: gentileza.

Los peores disturbios tuvieron lugar en Bogotá y en Soacha, populosa localidad situada al sur de la capital colombiana, pero también hubo violencia en otras ciudades del país como Cali, Medellín, Ibagué, Mosquera y Madrid, estas dos últimas cercanas a Bogotá.

"Hoy tenemos que decir que causa profundo dolor el fallecimiento de una mujer, atropellada por un vándalo que participó en el hurto de un vehículo de transporte público", dijo el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo.

El hecho ocurrió en el barrio de Suba, en el noroeste de la capital colombiana donde, según testigos, jóvenes armados obligaron al conductor de un autobús de servicio público y a los pasajeros a bajarse y huyeron con el vehículo, pero unas calles más adelante perdieron el control y arrollaron a una mujer ajena a las protestas que caminaba hacia su residencia.

Los videos de los distintos abusos policiales durante las protestas son difundidos a través de las redes sociales dando cuenta de la violencia de las fuerzas de seguridad colombianas.

Noticias relacionadas:

Bogotá: ya son siete los muertos tras las protestas por un crimen policial

Te puede interesar

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.