País10/09/2020

La Corte pide a Córdoba y otras cuatro provincias informes sobre la circulación

El máximo tribunal del país evaluará los reportes elaborados por los distritos para evaluar si concede recursos de amparo solicitados por particulares para poder circular.

La Rural de Río Cuarto pide que se habilite el paso a San Luis. - Foto: gentileza Infotecrealico

La Corte Suprema de Justicia decidió este jueves solicitar informes a cinco provincias sobre los protocolos y restricciones de circulación derivados de la emergencia sanitaria por la pandemia de coronavirus, para tener elementos de juicio en recursos presentados ante el alto tribunal.

De este modo, en acordada virtual, los cinco ministros firmaron la solicitud de informes a las provincias de San Luis, Córdoba, Formosa, Corrientes y Salta, cuyos representantes deberán remitir la información en el plazo de tres días.

Se trata de recursos presentados por particulares y empresas que vieron sus actividades afectadas por las restricciones fijadas por las provincias y van a la Corte para que, eventualmente, conceda las medidas que preserven sus derechos.

En el caso de Salta, el actor es un productor agropecuario con domicilio en la ciudad de Buenos Aires, que no puede acceder a sus campos; en San Luis es una madre que no puede ver a su hija menor y en Formosa la presentación corresponde al senador radical Luis Naidenoff, en favor de siete residentes de la provincia que se encuentran varados en la Ruta 11, a la altura de la localidad Lucio V. Mansilla, límite con Chaco.

También está a consideración de la Corte un amparo de la Sociedad Rural de Río Cuarto, que considera afectados los derechos de “entrar, permanecer y transitar” en el territorio, como consecuencia de las restricciones, así como Licores Nordeste, que interpuso acción de amparo contra la provincia de Corrientes.

Por último, el máximo tribunal podría fallar en el caso de una ciudadana correntina que no puede ingresar a la capital provincial para asistir a su madre bajo tratamiento oncológico.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

La Federación Agraria de Córdoba pide liberar el tránsito con San Luis
Protesta en el límite con San Luis por las restricciones de circulación

 

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.