Coparticipación: 19 gobernadores respaldaron el anuncio de Fernández
En una solicitada, mandatarios provinciales de casi todo el país apoyaron la medida presidencial de otorgar un punto más a la provincia de Buenos Aires. Schiaretti no firmó.
En una extensa solicitada, gobernadores de 19 provincias argentinas respaldaron este jueves el anuncio presidencial del miércoles a la noche, en el que en el marco del reclamo de la Policía Bonaerense, la provincia de Buenos Aires contará con un punto más de coparticipación, que actualmente usufructúa la Caba.
En el texto, que se titula “Reducir desigualdades para una Argentina Federal”, los mandatarios señalan que “respaldamos la medida anunciada por el presidente Alberto Femández para empezar a corregir los desequilibrios de un país concentrado” y consideran que “necesitamos reabrir el diálogo sobre la distribución de recursos para evitar cualquier tipo de favoritismo en distribución de fondos o proyectos”.
En otro tramo critican la política específica del ex presidente Mauricio Macri, “de triplicar por decreto y de manera unilateral la coparticipación al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires” y recordaron que “nuestra Constitución, en el art. 75, establece que el reparto de la renta federal se debe realizar de manera “equitativa y solidaria", otorgando "prioridad al logro de un grado equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio nacional".
Firman la solicitada los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Raúl Jalil (Catamarca), Jorge Capitanich (Chaco), Mariano Arcioni (Chubut), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo lnsfrán (Formosa), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Herrera Ahuad (Misiones), Omar Gutiérrez (Neuquén), Arabela Carreras (Rio Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Sergio Uñac (San Juan), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego. Antártida e Islas del Atlántico Sur), y Juan Manzur (Tucumán).
En contrapartida, no suscribieron el documento el gobernador Juan Schiaretti; Horacio Rodríguez Larreta, alcalde de Caba; el correntino Gustavo Valdés y Gerardo Morales (Jujuy).
Los firmantes señalaron que “la situación económica y social requiere un diálogo sincero de todos los sectores para buscar soluciones”, dijeron que “el esfuerzo debe ser equitativo” y que “no podemos seguir pidiendo y cargando a los que poco o nada tienen”.
“Entendemos que este es un paso importante para retomar el debate en torno a la coparticipación para recuperar el espíritu que establece nuestra Constitución. Así los argentinos y argentinas tendremos los mismos derechos y oportunidades para realizar nuestros sueños y proyectos en el rincón de la Patria donde nacimos o donde elegimos para nosotros y nuestra familia”, cerraron.
En Twitter, en tanto, el presidente Alberto Fernández agradeció el apoyo:
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.