La prohibición de despidos en pandemia no rige para la construcción
Así lo dispuso la Cámara del Trabajo de Córdoba que señaló que las particularidades de la actividad de la construcción imponen un tratamiento excepcional durante la pandemia.
La Sala Sexta de la Cámara del Trabajo de Córdoba revocó una sentencia que había dispuesto la nulidad de la extinción de la relación laboral comunicada a un trabajador de la construcción, y declaró la validez de la comunicación que puso fin al vínculo entre las partes.
El Tribunal fundamentó su decisión en que las particularidades de la actividad de la construcción imponen un tratamiento excepcional al régimen general laboral integrado por el DNU 329/2020 y sus correlativos. El fallo añade que la exclusión de los trabajadores de la construcción del decreto que prohíbe los despidos durante la pandemia y sus correlativos “no es irrazonable ni puede ser tildada de arbitraria, aun en el presente estado de emergencia sanitaria, puesto que, independientemente de esta contingencia, el régimen de la construcción se apoya en la transitoriedad de las prestaciones, circunstancia objetiva conocida por los contratantes”.
En la causa, el sereno de una obra en construcción inició una demanda autosatisfactiva con el fin de que se le restituya su trabajo por entender que la empresa constructora había dispuesto la extinción de la relación laboral que los uniera mediante despido sin justa causa. Entre otros argumentos, la empresa demandada alegó que la obra donde prestaba servicios el trabajador no requería la presencia de un sereno puesto que ya se encontraba en la etapa de terminación de detalles. Por tal motivo, le comunicó el cese de su contrato de trabajo.
El Juzgado de Conciliación interviniente dispuso la nulidad de la extinción de la relación laboral comunicada al trabajador y la reincorporación a su puesto de trabajo con fundamento en el DNU 329/2020. Pero esa decisión fue apelada por la empresa constructora.
A su turno, la Sala Sexta de la Cámara del Trabajo hizo lugar al recurso y declaró la validez de la comunicación que puso fin a la relación laboral entre las partes.
La resolución, dictada por los vocales Nancy El Hay, Tomás E. Sueldo y Silvia M. Vitale, remarcó que los trabajadores de la industria de la construcción carecen de estabilidad en el empleo al encontrarse condicionada su permanencia a la existencia de obras en ejecución. De ahí que mal puede una norma general disponer la inamovilidad de un dependiente cuyo régimen específico se encuentra estructurado sobre la base de la transitoriedad de las labores de la obra.
Te puede interesar
Desarticularon un after con más de 500 personas en pleno centro de Córdoba
En la mañana del domingo, en calle José Antonio Sucre 173 de barrio Centro, mediante un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad y la Municipalidad de Córdoba, se procedió a la clausura del "Club Ibiza".
Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres
El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".
Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza
Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.