Casi 38% de los inquilinos tiene dificultades para pagar el alquiler
El dato surge de un relevamiento realizado por la Federación de Inquilinos Nacional y corresponden a septiembre. El 49,5% de los ingresos totales del hogar se destina al pago del alquiler.
El 37,8% de los inquilinos de todo el país no podrán pagar el alquiler correspondiente a septiembre en parte o en su totalidad, de acuerdo con un relevamiento realizado por la Federación de Inquilinos Nacional.
"Los resultados del mes de septiembre muestran un crecimiento respecto del mes anterior en el endeudamiento, la falta de pago, y el porcentaje de ingresos totales del hogar que se destina al pago del alquiler", señaló la Federación en un comunicado.
De acuerdo con la encuesta que se realizó a 2.848 inquilinos del país, el 49,5% de los ingresos totales del hogar se destina al pago del alquiler, lo que representa 4,5 puntos más que el mes pasado.
Dentro del universo del 37,8% que tiene dificultades para pagar en septiembre, el 52,5% acumula deuda de dos o más meses de alquiler, lo cual los pone en situación de desalojo cuando el 30/9 venza el decreto 320 que suspende los desalojos en el marco de la emergencia por la pandemia de coronavirus.
En este contexto, Gervasio Muñoz, de Inquilinos Agrupados, afirmó que "es urgente que el Gobierno nacional anuncie la extensión del decreto 320. No es momento de tener a cientos de miles de familias en la incertidumbre".
"En 20 días, si no se extiende el decreto, veremos situaciones de desalojos masivos. Es fundamental un plan de desendeudamiento. Así como el ATP, el Estado debe saldar las deudas de los inquilinos con los pequeños propietarios. Si no se resuelve el problema ahora, las consecuencias serán mucho más graves", subrayó.
La Federación sostuvo que "lo que vemos desde que comenzó la cuarentena y de las medidas protectoras del derecho a la vivienda como el decreto 320, es el aumento de la violencia", y detalló: "el 40,7% de los inquilinos, y sobre todo inquilinas, sufrió algún tipo de violencia, amenaza u hostigamiento por parte de inmobiliarias o propietarios".
Por otra parte, a pesar de la obligatoriedad de los propietarios a aceptar pago por CBU, casi la mitad de los inquilinos, el 48,8%, sigue haciéndolo en efectivo.
Los ingresos de los inquilinos son menores a los del mes anterior en el 42,4% de casos, y de los inquilinos que pagan expensas el 41,5% no puede pagar o paga parcialmente.
"Aquí vemos también el endeudamiento del sector. Del universo del 41.5% que no puede hacer frente a las expensas, el 36,8% debe un mes, el 23,2% debe dos meses, el 15,7% debe tres y el 24,3% debe cuatro meses o más. Una situación muy parecida a la que se vivió en el 2002. El grado de endeudamiento, entonces, es sobre el alquiler y las expensas", agregó el informe.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024
Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.
Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"
El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.
Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná
Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.
Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná
El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.
Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”
El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.
Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún
María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.