Bulnes: se encuentra aislada la mitad de la población tras el brote de Covid
"Entre un 40 y 50 por ciento de los vecinos está en cuarentena estricta", detalló el intendente Martín Toselli, que además sufrió el fallecimiento de su padre a causa del virus.
Luego de presentar 125 casos de coronavirus, la localidad de Bulnes, donde viven alrededor de 1.500 personas, tendrá a la mitad de su población en aislamiento estricto.
Lo anunció Martín Toselli, su jefe comunal, quien sufrió la pérdida de su padre quien se contagió con la enfermedad: "Entre un 40 y 50 por ciento de los vecinos está en cuarentena estricta por contacto estrecho y por los últimos casos".
Por el impacto reciente del coronavirus, ninguno de los casos aún recibió el alta médica, y tres personas debieron ser hospitalizadas. En total, hay ocho trabajadores de la salud infectados.
"La relajación llevó a que vieran la pandemia como algo muy lejano y hubo una irresponsabilidad social con las reuniones sociales. Esto provocó un estallido de casos de un nivel al alto en poco tiempo y respecto al tamaño de la población", señaló Toselli.
Por otra parte, el Ministerio de Salud provincial informó que desde hoy se modificó la forma en la que se realizarán testeos a contactos estrechos de ya contagiados, ya que solo se hisoparán a personas de 60 o más años, de menos de 60 años con comorbilidad, embarazadas, personal esencial y persona con síntomas.
Sin embargo, las autoridades insistieron en que todos los contactos estrechos, por más que no sean hisopados, deben aislarse durante 14 días, y luego de pasados siete días de haber tenido contacto con el paciente infectado pueden programar un test serológico (test rápido) de control.
Bulnes se encuentra en el sureste provincial, sobre la ruta E-86, a 60 kilómetros de Río Cuarto y 293 de la ciudad de Córdoba.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"
El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".
La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"
A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.
"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva
La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.
Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir
Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.
Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz
El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.
Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores
El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.