Arroyo afirmó que las tomas "son hechos ilícitos” y la salida "es la urbanización"
El ministro de Desarrollo Social de la Nación advirtió a su vez que las usurpaciones “no se pueden promover" y que "también hay vivos que quieren hacer un negocio inmobiliario".
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, reiteró este lunes que “la salida a las tomas de tierras es la urbanización", al tiempo que advirtió que “no se pueden promover" porque "son hechos ilícitos”.
"La salida a la toma de tierras es la urbanización, ya que tenemos 4 millones de personas que viven en 4.000 barrios populares y hay una ley para urbanizar que tenemos que cumplir”, dijo el funcionario nacional en diálogo con radio La Red.
Sobre la toma de terrenos que se dan en el sur del país y el conurbano bonaerense, Arroyo afirmó que “no se pueden promover las tomas de tierras" porque "son hechos ilícitos”.
Sin embargo, indicó que en las tomas “se dan varias situaciones" y reconoció que "por un lado hay un déficit habitacional" pero también "vivos" que buscan hacer negocios.
"En las tomas se dan varias situaciones, por un lado hay un déficit habitacional, y eso se puede ver ya que en cualquier toma de tierras uno va a ver una pareja joven con un chico, pero también hay vivos que quieren hacer un negocio inmobiliario”, advirtió.
Recordó que existe "una ley para urbanizar que fue votada por todos los partidos políticos" y que es necesario aplicar.
"Esto ha empezado a hacerse pero hay que seguir. No puede ser que tengamos a mucha gente en estos 4.000 barrios sin agua, servicios básicos y hacinados”, indicó Arroyo.
El funcionario consideró que “hay que identificar para urbanizar lotes que ya tengan servicios básicos y, de a poco, comenzar la construcción de viviendas”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".