Malvinas: Antropología Forense celebró avance para identificar soldados
Desde el EEAF indicaron que van a “contribuir con trabajo y dedicación para que todas las tumbas tengan nombre”, tras el anuncio de Cancillería de continuar con la tarea.
El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) celebró este viernes “el avance para seguir identificando a los soldados argentinos enterrados en el cementerio de Darwin” anunciado por el canciller Felipe Solá y el embajador del Reino Unido en Argentina, Peter Kent.
A través de su cuenta oficial de Twitter, desde el EEAF indicaron que van a “contribuir con trabajo y dedicación para que todas las tumbas tengan nombre” y continúe el proceso que ya lleva 115 soldados identifcados.
Ayer, Solá y Kent se reunieron en la sede del Palacio San Martín y suscribieron un canje de notas referido a la iniciativa humanitaria de identificación de los restos de la tumba múltiple C.1.10 en el cementerio de Darwin de Malvinas.
Según informó Cancillería en un comunicado, esa tumba había sido excluida del ámbito de aplicación del Plan Proyecto Humanitario llevado a cabo en 2017 por no tratarse de una tumba anónima.
Ahora "se pudo constatar que los restos de tres soldados cuyos nombres figuraban en la placa de dicha tumba se encontraban en realidad en otras tumbas, que fueron debidamente identificadas en esa oportunidad", según se precisó.
A través de la firma de este canje de notas, ambos gobiernos coincidieron en la importancia de continuar el proceso de identificación y reafirmaron la voluntad de otorgar un nuevo mandato al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), solicitando su "intermediación neutral para el esclarecimiento de la identificación de los restos presentes en la referida tumba".
En el año 2012, el Gobierno nacional solicitó la colaboración de la Cruz Roja para hacer posible la identificación de 122 tumbas de soldados argentinos sepultados en el cementerio de Darwin.
En ese momento, se conformó una mesa de trabajo integrada por la Cancillería, el Ministerio de Justicia, el Equipo Argentino de Antropología Forense, la Escribanía General de Gobierno y el Ministerio de Desarrollo Social.
Luego de varios años de trabajo, de consultas con los familiares, y de las correspondientes tomas de muestras genéticas, se realizaron las labores forenses entre junio y agosto de 2017.
Finalmente, la iniciativa humanitaria concluyó con éxito y permitió la identificación de 115 soldados, "dando respuesta a numerosas familias que ansiaban conocer el lugar de descanso exacto de sus seres queridos", destacó el Palacio San Martín.
Durante el encuentro con el embajador Kent, el canciller Solá recordó los “legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía de la República Argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes".
Además, reiteró "la permanente y sincera disposición del país a reanudar el proceso negociador bilateral con el Reino Unido”.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.