Córdoba04/09/2020

Niñas de 10 y 12 años opinaron en la audiencia por el ente BioCórdoba

En el segundo día de exposiciones por el organismo que administrará espacios verdes de la ciudad se destacó la participación de Luciana y Francesca, alumnas del colegio “Jesús María”.

Las niñas estuvieron presentes en la audiencia pública por el ente BioCórdoba. - Foto: prensa Concejo Deliberante.

Este jueves se llevó a cabo la segunda jornada de la audiencia pública virtual sobre la creación del Ente Municipal “BioCórdoba”, que será el encargado de administrar espacios verdes de la ciudad como el Zoológico, la Reserva San Martín y el Parque Sarmiento. Entre los 68 expositores que participaron de la jornada, se destacaron las intervenciones de dos niñas: Luciana y Francesca, ambas alumnas de la primaria del colegio “Jesús María” . 

“A mi me gustan mucho los animales, y también yo quiero que estén bien cuidados todos los del zoológico. Que estén en el zoológico, pero bien cuidados y que les den comida y todo eso”, opinó Luciana de diez años.

Por su parte, Francesca, de 12, explicó: "Nos parece muy linda la idea del "Parque de la Biodiversidad", ya que los animales eran vistos en forma de atracción y diversión. Yo tuve la oportunidad de ir al Zoo y he visto a los animales. Nos gustaría tal vez que se mejoren las condiciones donde se encuentran: que se amplíe el lugar y se ponga más verde, para que tengan una mejor calidad de vida, ya que muchos de esos animales no van a poder ser trasladados“.

Estas participaciones reflejan un ejemplo y puesta en práctica de la Ley Provincial 9.944 sobre la promoción y protección de los derechos de niños, niñas y adolescentes. En su artículo 27, establece el derecho a opinar y a ser oído, participando y expresando libremente su opinión en los asuntos en los que tengan interés

En ese mismo sentido, la Convención sobre los Derechos del Niño y la Ley Nacional 26.061 fomentan, promocionan y expresan de igual manera la libertad de expresión en las personas menores de 18 años, protegiendo de esta forma sus derechos y garantías.

La audiencia se lleva a cabo de manera desdoblada en tres jornadas y cuenta con un total de 368 personas inscriptas para participar. Sigue este viernes, a partir de las 9.30, con más de 25 nuevos expositores.

La misma se puede seguir a través del canal de YouTube del Concejo.

Te puede interesar

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.

La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero

La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.