Caso Facundo: Amnistía Internacional solicitó una investigación independiente
“En este doloroso momento, nos solidarizamos con la familia de Facundo quienes merecen saber qué fue lo que sucedió con él", remarcaron desde la entidad.
Amnistía Internacional solicitó este miércoles una investigación independiente para determinar lo sucedido con Facundo Astudillo Castro, el joven que desapareció el 30 de abril.
Luego de la realización de la autopsia y de que la Justicia confirmara oficialmente que el cuerpo hallado el 15 de agosto pertenece a Facundo, Amnistía Internacional llamó a las autoridades a “garantizar una investigación urgente, eficaz e independiente para determinar qué fue lo que sucedió y de cuenta de las posibles responsabilidades del caso”.
“En este doloroso momento, nos solidarizamos con la familia de Facundo quienes merecen saber qué fue lo que sucedió con él. El Estado debe brindar respuestas certeras a la sociedad con el objeto de no dejar espacio alguno para mensajes que avalen la impunidad”, señaló Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina.
Facundo Astudillo Castro, de 22 años, fue por última vez el 30 de abril cuando la policía lo detuvo en la ciudad bonaerense de Mayor Buratovich por circular durante la cuarentena. El 2 de julio su familia había presentado una denuncia ante la Justicia Federal para iniciar las investigaciones sobre su paradero. Durante la investigación familiares y abogados manifestaron críticas y dudas sobre el avance de la causa.
El 15 de agosto, restos fueron encontrados en un cangrejal en la zona de Villarino viejo. A partir de ese momento, comenzaron una serie de estudios para conocer la identidad del cuerpo.
“Las autoridades deben garantizar que se lleve a cabo una investigación exhaustiva e independiente que esclarezca los hechos y determine las responsabilidades del caso. Casos como el de Facundo vuelven a poner sobre la mesa la necesidad de que Argentina adopte políticas públicas para asegurar un sistema de búsqueda de personas efectivo y dote de herramientas institucionales para garantizar una justicia eficaz en la investigación de hechos que pudieran involucrar la desaparición forzada de personas”, agregó Belski.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Diputados pospone la interpelación por el criptogate: realizará un homenaje al Papa
Con el acuerdo de todas las fuerzas políticas, la Cámara baja pospuso la interpelación al jefe de Gabinete, Guillermo Francos. A pedido del bloque de UxP, el recinto abrirá sus puertas para recordar a Francisco y su legado.
Abuelas de Plaza de Mayo: "Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"
La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".
Diputados de todo el arco político expresaron sus condolencias por la muerte del papa Francisco
Referentes de la Cámara baja despidieron al Sumo Pontífice y destacaron su labor, compromiso y las múltiples reformas que impulsó durante los últimos 12 años.
Javier Milei viajará al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente viajará al Vaticano para asistir al funeral del Papa, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años y encabezará la delegación argentina que rendirá homenaje al Santo Padre.
Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo
Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.
"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco
"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".