Política01/09/2020

No hubo acuerdo en Diputados y Juntos por el Cambio irá a la Justicia

"Ofrecimos dos alternativas, fueron rechazadas. Ingresaremos al recinto a impugnar la sesión porque el consenso es el no disenso", afirmó el diputado Mario Negri.

"Lamentablemente luego de ocho horas de debate no se pudo llegar a un acuerdo con el Frente de Todos". - Foto: Twitter (@marioraulnegri).

El presidente del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri, anunció pasadas las 19 que no hubo consenso con el oficialismo para realizar este martes la sesión virtual "porque se cayó el protocolo" de funcionamiento temático y advirtió que si se efectúa en forma telemática impugnarán "su validez".

Negri, junto al titular del bloque del Pro, Cristian Ritondo, y al presidente de la bancada de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, brindaron una conferencia en el Salón de Pasos Perdidos, tras mantener ocho horas de negociación con el oficialismo en la reunión de Labor Parlamentaria.

"Lamentablemente luego de ocho horas de debate no se pudo llegar a un acuerdo con el Frente de Todos. Ofrecimos dos alternativas, fueron rechazadas. Ingresaremos al recinto a impugnar la sesión. Porque el consenso es el no disenso y hay 116 diputados de JxC diciendo que a este método que no", destacó el diputado a través de Twitter.

Por otra parte, el referente cordobés manifestó su preocupación por la continuidad de las sesiones virtuales. "Se sumaron temas sensibles en medio de la pandemia. Dejamos en claro el aval a una prórroga del Protocolo sesión por sesión o un mes, pero excluyendo temas de la Justicia y el reajuste a los jubilados", denunció.

Asimismo, aseguró que desde el oficialismo se negaron a excluir de la prórroga del Protocolo de Sesiones Virtuales la reforma judicial y un futuro reajuste a los jubilados con una nueva fórmula de movilidad. "Estos temas se deben debatir cara a cara. Mirando a la sociedad a los ojos. Quieren tratarlos virtualmente", sentenció.

Noticia relacionada:

Sin acuerdo con Juntos por el Cambio, avanzó la sesión mixta en Diputados

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.