Cooperativas piden mantener el programa de asistencia económica
Las entidades aseguran que el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), les permite hacer frente a la crisis económica que generó la pandemia por coronavirus.
La Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop) pidió este martes al Gobierno nacional que "se prorrogue la ayuda" que reciben sus miembros, a través del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP), para permitirles hacer frente a la crisis económica que generó la pandemia por coronavirus.
"Desde la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados (Conarcoop) consideramos necesario que al menos se extienda por otro bimestre el monto de 16.500 pesos que percibe cada asociado", informó el titular de la Conarcoop, Ramiro Martínez, en un comunicado. Agregó que en total, un centenar de cooperativas dejarán de recibir el beneficio desde el próximo mes en plena pandemia.
Martínez advirtió que "unas 100 cooperativas de todo el país dejarán de percibir desde septiembre los 16.500 pesos mensuales por asociado que dispuso el Gobierno nacional para auxiliar al sector".
"De esta forma, un total de 1.800 trabajadores autogestionados, que no están contemplados dentro del Programa ATP para empleados de empresas privadas, quedarían desamparados de la ayuda estatal, luego de cobrar este mes la última de las 4 cuotas contempladas", indicó.
En ese sentido, el dirigente cooperativista explicó que "dada la situación de parálisis económica" por la pandemia "se prorrogue al menos por otros dos meses más, durante septiembre y octubre inclusive, la ayuda prevista por la Línea 1 del Programa de Trabajo Autogestionado (PTA)".
"Recordamos además que la iniciativa oficial fue creada en 2004 para impulsar la generación de nuevas fuentes de trabajo y el mantenimiento de puestos laborales existentes a través del fortalecimiento de unidades productivas autogestionadas", remarcó.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.