La Provincia alertó sobre el aumento de fallecimientos por Covid-19 en agosto
De las 110 muertes que registra Córdoba, 61 tuvieron lugar en el último mes, según confirmó el ministro de Salud, Diego Cardozo. Anunció además la descentralización de los COE regionales.
El Ministerio de Salud de la Provincia brindó este jueves un nuevo informe sobre la situación epidemiológica de Córdoba y alertó sobre el incremento de los fallecimientos en el último mes.
De las 110 muertes que registra la provincia, 61 tuvieron lugar en agosto. De esta manera, el 57% de los fallecimientos por coronavirus confirmados, desde el inicio de la pandemia, corresponden a los últimos 27 días.
De ese porcentaje, el 44% pertenece a Capital, un 55% al interior, y un 1% tuvo lugar en otra provincia.
Hasta el momento, la tasa de letalidad es del 1,6%. El 54% de los fallecidos son varones, y el 46% mujeres.
En ese sentido, el titular de la cartera sanitaria, Diego Cardozo, reveló que "el principal antecedente de comorbilidad es la hipertensión". "Casi el 67% de las personas fallecidas eran hipertensas. En tanto que el 36% tenían antecedentes de patologías neurológicas", agregó.
En lo que respecta al número de casos registrados en los últimos siete días, la cifra sigue en aumento y el interior es el área más afectada por el avance del virus.
“Hubo un aumento de casos sostenidos desde el 23 de julio. Habíamos dicho que íbamos a tener unos 45 días difíciles y los datos nos los están demostrando. El comportamiento de la patología va tomando diversas modalidades, y ahora la diferencia de casos entre la Capital y el interior es sustancial. Esto se debe a múltiples brotes que fueron apareciendo”, indicó Cardozo.
De las 426 localidades que posee la provincia, 325 no registran casos activos.
Por otra parte, en la última semana se confirmaron 1722 nuevos positivos, de los cuales 802 corresponden a Capital y 920 a localidades del interior provincial. La tasa de duplicación llegó en Córdoba al 17,5%.
Hasta el momento, casi 180.000 personas fueron testeadas con el sistema PCR. De ese total de pruebas, solo se confirmaron 6752 casos. La tasa de positividad alcanza así el 10%.
En ese sentido, Cardozo pidió tener principal cuidado con los adultos mayores, quienes forman parte de la población más vulnerable al virus. También, informó que en la última semana se reportaron 67 casos en siete geriátricos de la provincia.
Descentralización de los COE regionales
Gracias a los datos reportados por investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba, el Ministerio de Salud cuenta desde ahora con un mapa de "colocalización espacial de la patología" lo que le permite detectar zonas vulnerables de la ciudad de Córdoba y del resto de la provincia.
A partir de esto, desde la cartera sanitaria se decidió avanzar en la descentralización de los Centros de Operaciones de Emergencias (COE) regionales con el fin de modificar la logística que se venía llevando adelante y redireccionar los recursos disponibles. De esta manera se definieron "corredores provinciales Covid" en los que se trabajará de manera preventiva ante la posible aparición de un brote en la zona.
"Hemos redistribuidos los recursos y nos adelantamos para prepararnos por si entra la patología, para que no genere un brote y podamos detectarlos, contenerlos y controlarlos. No quiere decir que los COE regionales dejen de funcionar sino que se hacen nuevas bases para prepararnos preventivamente. De esta forma definimos nuevos puntos estratégicos y sumaremos a los COE municipales", explicó durante la conferencia de prensa que tuvo lugar en el Complejo Pablo Pizzurno.
Donación de plasma
El ministro de Salud reiteró la importancia de la donación de plasma de pacientes recuperados para el tratamiento de pacientes que se encuentran en situación crítica por el coronavirus.
Hasta el momento, de los 3370 que se reportan a nivel provincial, solo 96 personas colaboraron con su donación.
“Tenemos un súperdonante que donó cinco veces. La idea es hacer un llamado a la solidaridad de nuestra gente. Necesitamos que nos ayuden, porque hoy es el mejor remedio que se le puede brindar a quienes entran en etapa crítica por Covid", valoró.
En Córdoba, hay 155 pacientes en estado crítico que permanecen internados en las Camas UTI Covid. Esto significa una tasa del 11,7% de ocupación.
"Usemos el barbijo, mantengamos el distanciamiento social, hay una alta circulación de la patología. Cuidemos a los adultos mayores. Hoy más que nunca los tenemos que resguardar. La circulación de la patología es alta y puede ingresar por cualquier lugar", completó Cardozo.
Te puede interesar
La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros
El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.
Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido
Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.
50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba
En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.
Cumpleaños 452° de la ciudad: la Municipalidad informó cómo funcionarán los servicios el 6 de julio
La Municipalidad informó que este domingo el transporte urbano de pasajeros circulará con frecuencia de domingo, la recolección domiciliaria de residuos será normal y las dependencias municipales permanecerán cerradas.
Una comisión especial del Concejo Deliberante empezó a trabajar en la actualización del Código de Convivencia
Con la presencia del viceintendente Javier Pretto, se reunió por primera vez la Comisión Especial de Análisis y Adecuación del Código de Convivencia Municipal, para empezar a debatir la reformulación de esa ordenanza. Está integrada por todos los bloques.
El Gobierno presentó un estímulo para el personal de salud y la unificación del régimen laboral
El anuncio se hizo en un acto encabezado por Martín Llaryora, que contó con la presencia de miembros del gabinete provincial. El Sindicato de Empleados Públicos destacó que estos anuncios se alcanzan "luego de una larga lucha y a pedido expreso del gremio".