Córdoba27/08/2020

Vecinos de barrio 23 de Abril reclaman hisopados ante el aumento de casos

Desde la Asociación Civil "Ivana" afirman que a los contactos estrechos nos les realizan los testeos en hospitales públicos. "Se hace el control a la familia pero todo muere ahí", dijeron.

La Asociación Civil "Ivana" administra un comedor y una copa de leche para 220 personas. - Foto: gentileza GEF Informa.

Vecinos de barrio 23 de Abril, a la vera del Camino a Interfábricas, reclaman al Centro de Operaciones de Emergencia (COE) la realización de hisopados ante el aumento de casos de coronavirus en la zona.

Desde la Asociación Civil "Ivana", que administra un comedor y una copa de leche para 220 personas, afirman que entre las personas del barrio hay contactos estrechos y en los hospitales públicos no les realizan los testeos.

“Estamos teniendo un problema sanitario bastante grave, porque hay personas que han estado en contacto estrecho con casos positivos y no están siendo hisopados. Están yendo a los lugares por acá o a los hospitales públicos y no se los hacen porque dicen que tienen que ir a sus casas y no van”, resaltó Soledad Bustamante, referente de la asociación, a GEF Informa.

“Yo les paso las alertas tempranas a las referentes zonales, porque la gente me confía que los familiares dio positivo, él lo pasa al COE, el dispensario hace el control a la familia, pero todo muere ahí, porque el hisopado nunca llega”, agregó Bustamante.

Noticia relacionada:

Córdoba reportó 351 contagios y cuatro víctimas fatales por coronavirus

Te puede interesar

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Cooperativas y medios comunitarios se suman a la ronda de jubilados: "Estamos en emergencia"

Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.