País27/08/2020

El Presidente analizará hoy la situación sanitaria con los gobernadores

De cara a una prórroga del aislamiento obligatorio, Alberto Fernández evaluará con los mandatarios provinciales la realidad epidemiológica de cada distrito. También consultará a infectólogos.

Fernández y gobernadores se encontrarán nuevamente en teleconferencia. - Foto: NA

El presidente Alberto Fernández encabezará este jueves por la tarde una videoconferencia desde la residencia de Olivos con los gobernadores, para analizar la situación sanitaria en las provincias en el marco de la pandemia de coronavirus.

La reunión virtual del presidente y los gobernadores está prevista para las 17, según la información oficial.

De ese modo, el Gobierno definirá entre jueves y viernes la nueva etapa de aislamiento que se iniciará el lunes próximo, luego de analizar con los especialistas y los gobernadores el escenario de propagación del coronavirus en el territorio nacional y la situación epidemiológica en municipios del interior y en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba).

Localidades de Jujuy, Santa Cruz, Tierra del Fuego, La Rioja, Salta y Santiago del Estero, al igual que el Amba, mantienen desde el 16 de este mes el aislamiento social, preventivo y obligatorio, porque su capacidad de respuesta sanitaria estaba en riesgo ante el número creciente de contagios.

Por esa razón, el Amba no pudo superar aún la fase actual (cumple el segundo período) y zonas de algunas provincias también debieron encuadrarse en un aislamiento más rígido, al evidenciar una rápida duplicación de contagio, luego de tener pocos o ningún caso.

"En el Amba hay una meseta alta, una estabilidad relativa del número de casos y una estabilidad más sólida en la ocupación de camas y de ingresos a terapia", explicó este miércoles la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, y recomendó "redoblar los esfuerzos para sostener ese logro".

Un total de 1.990 personas cursan la enfermedad en unidades de terapia intensiva en todo el país, el 73,4% de ellos en establecimientos de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires; 5,9% en Córdoba y 3,6% en Mendoza, se indicó.

Vizzotti reconoció que el Ministerio de Salud observa "con preocupación la situación del sistema de salud de Jujuy" y trabaja "en la gestión de camas" del departamento rionegrino de General Roca, una de las ciudades más afectadas por la pandemia.

En este contexto, el presidente Alberto Fernández se encamina a mantener la ronda habitual de consultas a especialistas y a los gobernadores, junto al ministro de Salud, Ginés González García, para evaluar el estado epidemiológico en las provincias y qué medidas sostener o profundizar para evitar la propagación del coronavirus hacia nuevas ciudades del interior del país.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Récord de contagios por Covid-19 en el país: 10.550 casos y 276 fallecidos
Hubo 98 muertes por coronavirus y el país ya suma 7.661 víctimas fatales


 

Te puede interesar

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.

Milei contra los periodistas: "Si los conocieran mejor los odiarían aún mucho más que a los políticos"

El Presidente volvió a cargar muy duro este sábado contra los trabajadores de prensa al afirmar que "la gente no odia lo suficiente a estos sicarios con credencial" de cronistas.

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.