Búsqueda de Facundo: peritarán un patrullero policial
Un informe de Seguridad reveló que el GPS del vehículo señaló que estuvo el 8 de mayo en la zona de Villarino Viejo, donde fueron encontrados restos humanos.
El patrullero que, según su GPS, circuló nueve días después de la desaparición del joven Facundo Astudillo Castro por el cangrejal de General Daniel Cerri donde fueron hallados los restos esqueletizados encontrados en el marco de la causa, fue secuestrado de la Unidad de Prevención de Policía Local (UPPL) de Bahía Blanca y enviado a peritar, informaron hoy fuentes de la investigación.
Luego de un pedido del fiscal federal bahiense Santiago Ulpiano Martínez, la jueza federal de esa ciudad, María Gabriela Marrón, dispuso el allanamiento en la sede de la UPPL de Bahía Blanca ubicada en la calle Pacífico 281.
En el procedimiento, realizado por detectives de la División Búsqueda de Prófugos y Personas Desaparecidas de la Policía Federal (PFA), se secuestró el móvil número 20.610, que es un Toyota Etios asignado a esa dependencia.
Un informe de la Auditoría de Asuntos Internos del Ministerio de Seguridad bonaerense fue el que determinó una irregularidad de ese móvil policial tras el análisis de su geolocalización.
“Las señales de GPS emitidas por el patrullero referido darían cuenta de un recorrido efectuado el 8 de mayo pasado a varios kilómetros alejado de su rutina y en cercanías del lugar dónde se produjo el hallazgo de restos humanos el 15 de agosto pasado”, afirmó el fiscal en el escrito en el que pidió el allanamiento de la seccional policial.
Según el informe, el GPS del vehículo marcó que ese día estuvo detenido durante 35 minutos a unos 800 metros del lugar donde fueron encontrados los restos esqueletizados.
El fiscal agregó en su pedido que el informe marca que existieron anomalías en los registros, ya que “en la rutina que estaba cumpliendo el móvil, la secuencia de georreferenciación da un ‘salto’ de más de 10 kilómetros en apenas 41 segundos, para volver con otro ‘salto’ luego de 3 horas 38 segundos, y el recorrido de rutina en apenas 28 segundos”.
Fuentes policiales confirmaron a la agencia Télam que el patrullero Toyota fue cargado este martes a la noche en una grúa que lo trasladó a la sede de la PFA de Bahía Blanca para iniciarle una serie de pericias, entre ellas, justamente una para corroborar el correcto el funcionamiento de su GPS.
La fiscalía, a través de un comunicado publicado en el sitio institucional Fiscales.gob.ar, confirmó que en el allanamiento en la UPPL bahiense también se secuestraron “los libros de guardia de dicho destacamento, donde surjan los movimientos y los agentes que prestaron servicio o tenían asignado el móvil el 8 de mayo pasado, los teléfonos celulares pertenecientes a esos efectivos policiales, los dispositivos electrónicos del lugar, handys, anotaciones y cualquier otro elemento que pueda resultar de estricto interés para la investigación”.
Este martes al menos 15 peritos de distintas especialidades realizaron la autopsia a los restos esqueletizados que fueron hallados hace diez días en el marco de la búsqueda de Facundo en el laboratorio del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), en la sede de la exESMA, en barrio porteño de Núñez.
Fuentes de la investigación aseguraron en declaraciones Télam que los peritos determinaron que los restos pertenecen a un hombre de alrededor de 20 años, lo que coincide con la edad de Facundo, quien el pasado domingo cumplió 23 años, aunque establecieron un plazo de entre 30 y 40 días para analizar los elementos obtenidos para dar a conocer la causa de la muerte.
Facundo Astudilo Castro desapareció el 30 de abril último cuando, en plena cuarentena, se fue de su casa de la localidad bonaerense de Pedro Luro rumbo a Bahía Blanca y fue retenido en un control policial cuyos efectivos ahora están siendo investigados.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Oficializan el duelo nacional de 7 días por la muerte del Papa: qué implica la medida
Hasta el próximo lunes, la bandera nacional ondeará a media asta en todas las dependencias públicas del Estado. La medida quedó plasmada en el Decreto 277/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial.
Paro universitario por 24 horas: docentes continúan este miércoles el plan de lucha por mejoras salariales
La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) convocó a un paro de actividades de 24 horas para este miércoles 23 de abril, en reclamo de mejoras salariales, y anunció que impulsará una “Marcha federal universitaria” en mayo.
El Gobierno echó a un funcionario involucrado en la corrupción del club San Lorenzo
Francisco Carlos Sánchez Gamino, de la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, aparece en el video que muestra al presidente del club, Marcelo Moretti, recibiendo dólares para fichar a un jugador.
Milei viajará este jueves a Roma para asistir al funeral del papa Francisco
El Presidente será acompañado por su hermana Karina y otros integrantes del gabinete. La despedida al Sumo Pontífice reunirá a líderes y jefes de Estado de todo el mundo en la Santa Sede.
Tras los dichos de Milei contra la prensa, agredieron al periodista Roberto Navarro
El ataque contra el periodista y director del medio El Destape ocurrió después de que el Presidente publicó en sus redes sociales que "la gente no odia lo suficiente a los sicarios con credencial" de cronistas. Navarro está fuera de peligro y aún no hay detenidos.
Abuchearon a Victoria Villarruel a la salida de la misa homenaje al Papa Francisco en Buenos Aires
Al canto de "Olé olé, olé olá, como a los nazis les va a pasar, a donde vayan los iremos a buscar", la vicepresidenta fue repudiada por un grupo de personas que se apostaban en las escalinatas de la Basílica de San José de Flores.