Austin advirtió que "más de un millón de alumnos están abandonando la escuela"
La diputada de Juntos por el Cambio, Brenda Austin, disparó este martes contra el ministro de Educación, Nicolás Trotta, a quien acusó de "echar mano a la grieta".
La diputada nacional de la UCR Brenda Austin disparó este martes contra el ministro de Educación, Nicolás Trotta, a quien acusó de "echar mano a la grieta", y advirtió que mientras tanto "más de un millón de estudiantes están abandonando la escuela".
"El ministro Trotta en vez de pensar políticas y disponer recursos para evitarlo, echa mano a la grieta para ocultar su propia impotencia. La educación es un derecho humano básico y es esencial. A actuar en consecuencia", afirmó la legisladora opositora en Twitter.
El comentario crítico de Austin fue en respuesta al mensaje que el ministro nacional les transmitió a representantes de gremios docentes, apelando discursivamente a la división entre un "nosotros" y un "ellos" que separaría a la comunidad docente de las autoridades educativas del Gobierno porteño.
"Ellos van a querer discutir con la política y tenemos que hacer que discutan con las mamás, con los papás, con las cooperadoras, con los maestros, porque es ahí donde ellos van a pagar un costo social", fue el mensaje de Trotta que encendió la polémica.
El funcionario del Frente de Todos había convocado a los representantes docentes para discutir una estrategia frente al pedido del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta de abrir "aulas digitales" para alumnos sin conectividas.
Después de cuestionar a Trotta, Austin -quien es autora de un proyecto de emergencia educativa- alertó que la deserción también está alcanzando al nivel de educación superior.
"Por eso la emergencia educativa también tiene que incluir a las Universidades. La deserción en el primer año (y en los otros también ) va a ser enorme. Sumado a un ingreso en duda para el año que viene", alertó la cordobesa de Juntos por el Cambio.
Te puede interesar
Milei denunció a Julia Mengolini, que será defendida por abogados de Argentina Humana
En una maniobra de anticipación, frente a una anunciada denuncia en su contra, el Presidente hizo una presentación por "injurias" este martes contra la periodista Julia Mengolini, que será defendida por abogados del espacio de Juan Grabois.
Equipo médico del Garrahan: "No nos vamos a rendir porque defendemos un modelo sanitario que ha salvado miles de vidas"
El jefe de Servicio de Oncología del Hospital Garrahan, Pedro Zubizarreta, encabezó una medida anunciada por los trabajadores del centro de salud pediátrico y leyó una carta en la puerta de la institución: “Seguimos esperando una respuesta concreta, una propuesta seria, un gesto de respeto”, sostuvo.
Grave: Gendarmería culpó al fotógrafo Pablo Grillo por el disparo que casi lo mata
La defensa del fotoperiodista que fue herido en la represión del 12 de marzo cuestionó el resultado del expediente. El informe, que debía investigar el accionar de los gendarmes, indicó que el culpable del disparo fue la propia víctima "por ubicarse en la línea de tiro".
En el primer semestre del año hubo 128 femicidios: una mujer fue asesinada cada 34 horas
La abogada Victoria Aguirre, vocera Nacional del Observatorio de Mumalá, señaló que la mayoría de víctimas no pudo realizar la denuncia por el cierre de espacios de acompañamiento.
Ciberpatrullaje en marcha: imputaron a un hombre por amenazar a Bullrich por Facebook
En la supuesta amenaza el acusado hacía referencia al asesinato de un trabajador en la frontera, que recibió el disparo de un gendarme, ocurrido en diciembre del 2024. Según el expediente el mensaje fue enviado tras la militarización del paso entre Salta y Bolivia.
YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.