La UCR advierte sobre la Ley de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos
El bloque del radicalismo en la Unicameral denuncia que Schiaretti y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático no cumplen con la ley desde “hace cinco años”.
El bloque de legisladores de la UCR intimó al gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, y a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático para que en el plazo de 15 días ponga en marcha un proceso participativo para la realización de la actualización del Ordenamiento de los Bosques Nativos, de acuerdo a lo prescripto por el artículo 6 de la Ley 26.331 y el Decreto Reglamentario 91/2009.
La Ley Provincial 9814 es la que rige el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Córdoba, y fue sancionada con fecha 5 de agosto de 2010.
El artículo 6 de la Ley 26.331 establece que cada jurisdicción deberá realizar el ordenamiento de los bosques nativos existentes en su territorio a través de un procedimiento participativo y (según un decreto del año 2009) dicho ordenamiento debe actualizarse cada cinco años.
Por esa razón, el legislador Dante Rossi expresó que en nuestra Provincia estamos en mora absoluta, desde hace cinco años. "El trabajo que venía realizando la Legislatura y la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático fue archivado hace ya algunos años", señalaron a través de un comunicado.
Rossi dijo que "los incendios producidos desde hace diez días en nuestra Provincia, y en Departamentos donde son reiterados y en muchos casos están vinculados al bosque nativo, marca la necesidad de intimar al Gobierno de la Provincia a que se acelere un procedimiento participativo, que concluya en un nuevo mapa de ordenamiento territorial".
"La Provincia no puede mirar para otro lado, ni puede intentar tapar el sol con la mano. Cada omisión en el cumplimiento de la tarea les sale carísimo a todos los cordobeses", señaló el legislador que agregó que "la Provincia tiene síntomas alarmantes de deforestación, sin que sus autoridades se animen a discutir algo tan básico como lo que tiene que ver con la defensa del ambiente".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Dengue en Córdoba: desde Salud confirmaron una caída en los casos registrados este año en la provincia
El Gobierno de Córdoba confirmó una disminución del 97% en los casos de dengue hasta la semana epidemiológica 18 de la temporada 2024-2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.
La Policía copó el Hospital Rawson y bloqueó el reclamo de los trabajadores despedidos: ATE y UTS llamaron a un paro
El conflicto lleva casi 50 días y las y los trabajadores despedidos denuncian que este lunes no pudieron armar la carpa de protesta por los despidos injustificados. Además, con un despliegue policial afuera y adentro del hospital, les impidieron el ingreso.
Derrumbe fatal en Güemes: la Justicia investiga el mantenimiento del edificio, habilitaciones y controles
La investigación por el fatal derrumbe ocurrido el sábado, que provocó el fallecimiento de un hombre de 34 años, está en manos de la fiscal Celeste Blasco. La investigación avanzó con convocatoria de testigos, toma de testimonios y peritajes de Policía Judicial.
Una medida cautelar obliga al PAMI a garantizar el 100% de prestaciones y medicamentos a sus afiliados
El Juzgado Federal número 2 de Mendoza, a cargo de Pablo Oscar Quirós, hizo lugar a una medida cautelar que había sido solicitada mediante un amparo colectivo, por personas y organizaciones de diversas provincias; entre ellas, Córdoba.
Docentes universitarios vuelven a parar este martes: denuncian 18 meses de caída del salario
El paro de este 20 de mayo se enmarca en la Semana Nacional de Protesta y Visibilización, anunciada por la Conadu. "El único plan del Gobierno es liquidar el salario docente y no docente, y vaciar las universidades", advierten desde Adiuc.
Confirmaron que Ramiro Alaniz Cortes, la víctima fatal del derrumbe, murió por asfixia
Así lo reveló el resultado preliminar de la autopsia que indicó que la víctima murió luego de quedar atrapada entre los escombros esparcidos tras desmoronarse parte de los ladrillados que revestían el edificio colindante al bar donde se encontraba Ramiro Alaniz.