Córdoba25/08/2020

La UCR advierte sobre la Ley de Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos

El bloque del radicalismo en la Unicameral denuncia que Schiaretti y la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático no cumplen con la ley desde “hace cinco años”.

Los legisladores denuncian que el Gobierno no cumple con la actualización del Ordenamiento de los Bosques Nativos. - Foto: archivo.

El bloque de legisladores de la UCR intimó al gobernador de la Provincia, Juan Schiaretti, y a la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático para que en el plazo de 15 días ponga en marcha un proceso participativo para la realización de la actualización del Ordenamiento de los Bosques Nativos, de acuerdo a lo prescripto por el artículo 6 de la Ley 26.331 y el Decreto Reglamentario 91/2009.

La Ley Provincial 9814 es la que rige el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de la Provincia de Córdoba, y fue sancionada con fecha 5 de agosto de 2010. 

El artículo 6 de la Ley 26.331 establece que cada jurisdicción deberá realizar el ordenamiento de los bosques nativos existentes en su territorio a través de un procedimiento participativo y (según un decreto del año 2009) dicho ordenamiento debe actualizarse cada cinco años.

Por esa razón, el legislador Dante Rossi expresó que en nuestra Provincia estamos en mora absoluta, desde hace cinco años. "El trabajo que venía realizando la Legislatura y la Secretaria de Ambiente y Cambio Climático fue archivado hace ya algunos años", señalaron a través de un comunicado. 

Rossi dijo que "los incendios producidos desde hace diez días en nuestra Provincia, y en Departamentos donde son reiterados y en muchos casos están vinculados al bosque nativo, marca la necesidad de intimar al Gobierno de la Provincia a que se acelere un procedimiento participativo, que concluya en un nuevo mapa de ordenamiento territorial".

"La Provincia no puede mirar para otro lado, ni puede intentar tapar el sol con la mano. Cada omisión en el cumplimiento de la tarea les sale carísimo a todos los cordobeses", señaló el legislador que agregó que "la Provincia tiene síntomas alarmantes de deforestación, sin que sus autoridades se animen a discutir algo tan básico como lo que tiene que ver con la defensa del ambiente".

Noticia relacionada:

El calor, la sequía y los vientos complican la labor de los bomberos

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.