Córdoba informó un fallecimiento por Covid-19 y 233 contagios en 23 localidades
La provincia totaliza 5.892 casos de coronavirus y 99 decesos por esa causa. El índice de ocupación de camas críticas para adultos se acerca al 10 por ciento.
El Ministerio de Salud provincial confirmó este domingo 233 nuevos casos de Covid-19, de los cuales 89 corresponden a la ciudad de Córdoba y 144 al interior, con la siguiente distribución por departamentos:
- Calamuchita: Embalse 2.
- Colón: Jesús María 1.
- General San Martín: Villa María 11; Villa Nueva 1.
- Juárez Celman: General Deheza 1.
- Marcos Juárez: Arias 1; Leones 1; Los Surgentes 1.
- Punilla: Bialet Massé 1; Villa Carlos Paz 7.
- Río Cuarto: Adelia María 2; Berrotarán 1; Coronel Moldes 1; Las Higueras 2; ciudad de Río Cuarto 78; Vicuña Mackenna 1.
- Río Segundo: Oncativo 9.
- Santa María: Alta Gracia 8; Despeñaderos 6; Malagueño 2; Villa La Bolsa 2.
- Tercero Arriba: Río Tercero 5.
Del total de casos, 194 están vinculados a contactos estrechos de casos confirmados anteriormente y 39 se encuentran en investigación.
De esta manera, la provincia de Córdoba registró en la jornada un total de 233 casos nuevos y un acumulado de 5.892 contagios.
Desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, en la provincia se realizaron testeos con PCR (hisopados) a 171.121 personas, lo que resulta en una tasa de 45.505 personas estudiadas con PCR por cada un millón de habitantes. Este domingo se efectuaron 2.617 estudios, de los cuales 2.183 son PCR y 434 test serológicos.
Por otro lado, en la jornada se notificó un fallecimiento por Covid-19 en la provincia, correspondiente a un hombre de 71 años oriundo de Oliva. Se encontraba internado y presentaba antecedentes de patologías previas. A la fecha se han producido en total 99 decesos por esta causa.
En cuanto a las personas recuperadas, la proporción de altas en relación con el total de casos confirmados en la provincia de Córdoba es de 51%, y el índice de ocupación de camas críticas Covid adulto es del 9,57 por ciento.
Operativos Identificar
Con el objetivo de desarrollar estrategias de búsqueda activa de casos sospechosos de Covid-19, continúan los Operativos del Programa Identificar.
Este domingo se llevaron a cabo en las localidades de Marcos Juárez (Marcos Juárez), Oliva (Tercero Arriba), Oncativo (Río Segundo), y en diversas instituciones y controles de accesos a la Provincia. Durante esta estrategia sanitaria se realizaron en total 747 estudios, de los cuales 313 corresponden a toma de muestra con hisopados (PCR) a quienes tuvieron contacto estrecho con casos positivos o presentaban síntomas y 434 a test serológicos en el marco de muestreos poblacionales en esas zonas y de controles a quienes ingresan al territorio provincial.
Las muestras de los hisopados están siendo procesadas por el Laboratorio Central de la Provincia.
Por otra parte, en los controles sanitarios dispuestos en las 16 rutas de acceso a la provincia se efectuaron hasta el momento 30.886 test serológicos.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".