País22/08/2020

Caso Facundo: ordenan peritar la zapatilla encontrada junto al cadáver hallado

El fiscal ordenó que se realicen un peritaje escopométrico sobre la zapatilla secuestrada cerca del cadáver esqueletizado encontrado en un cangrejal. Para la madre, fue "plantada".

La madre de Facundo aseguró que se trata de las zapatillas que llevaba puesta su hijo cuando lo vio por última vez. - Foto: archivo

El fiscal que investiga la desaparición de Facundo Astudillo Castro solicitó que expertos de la Policía Federal realicen un peritaje escopométrico sobre la zapatilla secuestrada la semana pasada cerca del cadáver esqueletizado encontrado en un cangrejal de la localidad de General Cerri, ante la sospecha de que puede tratarse del joven desaparecido.

Se trata del mismo peritaje que se realizó en el marco de la investigación del crimen del rugbier Fernando Báez Sosa, quien fue asesinado en enero pasado en la ciudad de Villa Gesell, por el que se encuentran detenidos ocho rugbiers.

El fiscal federal de Bahía Blanca Santiago Ulpiano Martínez solicitó a la División Escopométrica de la Policía Científica y a la División Rastros de la PFA, que efectúe un analisis escopométrico de la zapatilla de tela negra con la inscripción "Jaguar" hallada a unos 30 metros del cadáver encontrado la noche del sábado último.

Cristina Castro, la madre de Facundo, aseguró que se trata de una de las zapatillas que llevaba puesta su hijo el 30 de abril pasado cuando fue visto por última vez y que, a su criterio, fue "plantada" en ese lugar porque no estaba sucia ni tenía marcas.

Por eso, según informó el portal institucional fiscales.gob.ar, el fiscal pidió que se obtengan las "características generales, el estado de conservación de las mismas, si se constataban indicadores de permanencia prolongada en el agua o adulteraciones de cualquier tipo y, a su vez, se aportara todo otro dato que pudiera ser de interés para el avance de la causa".

También se solicitó que se intenten obtener, si es posible, muestras de esas zapatillas que permitan elaborar un ADN que pueda ser comparado con el patrón genético de la madre del joven desaparecido.

Por otra parte, el fiscal solicitó a Cristina Castro que le envíe fotos de "la totalidad de las mochilas de su hijo" y le requirió que precise "si resulta de su conocimiento, cuál fue la mochila que Facundo se llevó de su domicilio el día que partió hacia Bahía Blanca".

Fuente: Agencia Télam

Noticias relacionadas

Búsqueda de Facundo: rechazan nuevamente la recusación del fiscal del caso
"Estoy segura de que es mi flaco, lo parí”, afirmó la mamá de Facundo Astudillo

Te puede interesar

Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente Javier Milei viajará en las próximas horas al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco, primer pontífice argentino, fallecido este lunes a los 88 años.

Abuelas de Plaza de Mayo: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Hoy se ha ido el Papa de los pobres, de los de abajo"

La Asociación Abuelas de Plaza de Mayo emitió un comunicado por el fallecimiento del papa Francisco y, "con tristeza y dolor", le brindaron su pésame: "¡Hasta siempre, hermano Francisco! Un defensor de la justicia social y de los derechos humanos".

Faltazo del Gobierno en la misa en homenaje al Papa Francisco en la Catedral: no fue nadie del Ejecutivo

Ni Javier Milei ni funcionarios de relevancia estuvieron presentes en la ceremonia que ofició Jorge García Cuerva.

"Fue el rostro de una Iglesia más humana": la despedida de Cristina Fernández al Papa Francisco

"Fue el rostro de una Iglesia más humana, con los pies en la tierra sin dejar de mirar el cielo", dijo la ex mandataria y añadió: "Te vamos a extrañar Francisco, la tristeza que tenemos es infinita".

Milei despidió al Papa y agradeció "conocerlo en su bondad y sabiduría" pese a las "diferencias"

"Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia", indicó el mandatario a través de sus redes sociales.

Turismo en Semana Santa: se movilizaron 2,7 millones de turistas, 16% menos que en 2024

Según la CAME, el gasto promedio por visitante fue de $87.590 por jornada, con una estadía media de 3,1 días, y un consumo total de $271.529 por persona y resaltó el sostenido movimiento de personas en rutas, terminales de ómnibus y aeropuertos.