Córdoba18/08/2020

Ediles aprobaron despacho para rescindir el contrato de concesión del Zoo

Será tratado en la próxima sesión del Concejo Deliberante. Ratifica el acta suscripta entre la Municipalidad y la empresa Consultora e Insumos Agropecuarios S.A.

El despacho conjunto fue aprobado por mayoría para ser tratado en la próxima sesión. - Foto: prensa Concejo Deliberante de Córdoba.

La Municipalidad de Córdoba dio días atrás el primer paso formal para la finalización de la concesión del Zoológico de Córdoba. La decisión fue analizada este martes en una reunión realizada en las instalaciones del Concejo Deliberante, mediante teleconferencia, en conjunto entre las Comisiones de Salud y Protección Animal, de Gestión Ambiental y Sostenibilidad, y de Legislación General, Asuntos Constitucionales, Peticiones y Poderes.

El viceintendente, Daniel Passerini, estuvo presente en el inicio de la reunión. En esta oportunidad contó con la presencia de funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal, Jorge Folloni, secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad junto a Enzo Cravero, director de Promoción Ambiental.

El despacho conjunto fue aprobado por mayoría para ser tratado en la próxima sesión, y estipula la Ratificación del acta suscripta entre el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad y el presidente de la empresa Consultora e Insumos Agropecuarios S.A. disponiendo la "rescisión de común acuerdo del contrato de concesión del Jardín Zoológico", iniciado por el Departamento Ejecutivo Municipal.

Folloni explicó que, desde el 2 de enero, esta gestión viene trabajando para tomar el mejor camino con relación al Zoológico. Admitió que "no podía hablar de un cambio de fondo si continuaba en manos de un privado" (la concesión existe desde 1990). "Por eso, el punto de partida inicial para nosotros, es la herramienta pública, un ente que viva por el bienestar animal y no piense en el lucro", agregó.

En los últimos días se desarrolló un plan de convivencia con la concesión que conoce el día a día de los 1327 animales que existen hoy en cautiverio. A partir de ahora, el concepto de reconversión se irá delineando con el trabajo del Comité de Expertos que está previsto en el proyecto y del Consejo Consultivo.

Este proyecto es producto de un trabajo que se inició escuchando a las organizaciones e instituciones de protección animal a través del Foro de Protección Ambiental, constituido el 29 de abril pasado.

El secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad cerró: "Durante todo este proceso, hemos sido cuidadosos en controlar y revisar la salud y la alimentación de los animales. Todas las acciones han sido acompañadas de auditorías".

Noticia relacionada:

La Municipalidad anunció el fin de la concesión del Zoológico

Te puede interesar

Causa Márquez y Asociados: la Justicia informó qué estudios contables tendrán la sindicatura colegiada en la quiebra

El Juzgado en lo Civil y Comercial de 52° Nominación de la ciudad de Córdoba informó que aceptaron el cargo los estudios contables sorteados para asumir la sindicatura colegiada en la quiebra de la empresa Márquez & Asociados Constructora Desarrollista (actualmente, denominada MRQZPABAR Desarrollos SA).

Incendio en Cura Brochero: el fuego arrasó un local de venta de madera

Un feroz incendio se desató en las primeras horas de este martes en un aserradero de la localidad de Villa Cura Brochero. El fuego comenzó alrededor de las 3 de la madrugada en el local de venta de madera y carpintería “Tierra Roja”, ubicado en calle Domingo Acevedo al 100.

El RUA convoca a familias que vivan en Córdoba y estén interesadas en adoptar a un adolescente de 14 años

Está dirigida a personas radicadas en toda la provincia de Córdoba, que se sientan en condiciones de brindarle un entorno familiar afectivo y estable.

Trabajadores de FAdeA en alerta: la empresa solicitó la apertura del Procedimiento Preventivo de Crisis

El Directorio de la Fábrica Argentina de Aviones (FAdeA) se presentó en el Ministerio del Trabajo y propuso suspensiones por seis meses y abonar el 50% de los salarios. El sindicato rechazó el pedido. La negociación continúa el lunes.

Estafa piramidal: la Justicia condenó en Córdoba a ocho integrantes de una "criptosecta"

Los implicados contactaban a jóvenes con dificultades económicas y los convencían de que podían ganar dólares si pagaban una suscripción a la compañía IM Mastery Academy. Es la primera sentencia contra la empresa estadounidense.

"Se consolida el endeudamiento circular" en las familias, para refinanciar deudas de tarjetas de crédito

El Instituto de Estadísticas y Tendencias Sociales y Económicas reveló en un informe que el endeudamiento "ha dejado de ser una herramienta transitoria para convertirse en un fenómeno estructural".