La Universidad de Río Cuarto realizará el proceso de diagnóstico de Covid-19
El convenio establece que la UNRC pondrá equipamiento a disposición de la Provincia y también desarrollará investigaciones en la ampliación del proceso de diagnóstico de coronavirus.
El ministro de Salud de la provincia, Diego Cardozo rubricó este martes el acuerdo con la Universidad Nacional de Río Cuarto para realizar el Proceso de Diagnóstico de coronavirus en la Capital Alterna, en un trabajo conjunto con el Hospital Regional “San Antonio de Padua”. De la firma, también participaron el intendente municipal, Juan Manuel Llamosas y el Rector de la Casa de Altos Estudios, Roberto Rovere.
El convenio establece que la UNRC pondrá equipamiento específico a disposición de la Provincia y también desarrollará investigaciones en la ampliación del proceso de Diagnóstico de Covid-19. Por su parte, la cartera sanitaria proveerá los insumos y el personal capacitado para el proceso de diagnósticos. Además, se realizarán convocatorias conjuntas para incorporar voluntarios con experiencia.
Al respecto, Rovere destacó que el objetivo “es poder hacer todo el proceso de análisis, desde la etapa de hisopados hasta la utilización del equipo de diagnóstico concretamente con el dispositivo de PCR en la ciudad”. “La Universidad posee equipos de PCR que cuentan con todas las condiciones para poder trabajar en esta etapa”, afirmó.
Además, en la oportunidad, se firmó un contrato de comodato que contempla el uso de 16 departamentos de cuatro plazas ubicado en el Campus de la Casa de Altos Estudios que están equipados con un total de 64 camas que funcionará como un Centro de Atención Médica Sanitario para acciones de control y tratamiento de pacientes sospechosos de Covid-19, en el marco del estado de alerta, prevención y acción sanitaria imperante en la Provincia.
Te puede interesar
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Las ventas minoristas de la provincia cayeron un 5,9% interanual en junio
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional
Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.
Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos
Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.
Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera
A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".