Las IV Jornadas nacionales de Agua y Educación serán en Córdoba
Desde el 27 de octubre al 14 de noviembre, y en modalidad virtual, habrá conferencias, paneles y talleres vinculados a la temática.
El Consejo Hídrico Federal (COHIFe) de la República Argentina, el Ministerio de Servicios Públicos, el Ministerio de Educación, la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad Nacional de Córdoba y la Administración Provincial de Recursos Hídricos, invitan a las IV Jornadas Nacionales y las I Jornadas Provinciales de Agua y Educación que tendrán lugar los meses de octubre y noviembre en Córdoba.
Frente a las circunstancias de excepcionalidad generadas por la pandemia, la realización de las mismas será en dos etapas, una en modalidad virtual a desarrollarse entre el 27 de octubre y el 14 de noviembre de 2020; y la otra, con la elaboración de conclusiones de manera presencial, en mayo del 2021. A raíz de esto, se desarrolló una plataforma propia que permitirá participar de todas las conferencias, paneles y talleres de manera virtual, a través de la dirección www.aguayeducacion.com.ar.
El lema de las jornadas será “Agua y Educación: desafíos en un mundo en continua transformación”, tomando en particular los desafíos de adaptarnos, articular, integrar, gestionar y actuar abordando la temática del agua como un tópico transversal y articulador de las diferentes actividades educativas.
Los interesados pueden participar gratuitamente y aquellos que quieran certificar su participación, podrán hacerlo hasta con 42 horas a gestionarse con las entidades provinciales correspondientes.
Más Información
Correo electrónico: comunicacion@aguayeducacion.com.ar
Sitio Web: www.aguayeducacion.com.ar
Twitter: https://twitter.com/AGUAEDUCA_CBA
Facebook: Agua y Educacion Cordoba
Instagram: @aguayeducacion.cordoba
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.